Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

Realiza CEPCM inspección en 31 puntos de venta de artificios pirotécnicos en el municipio de Xoxocotla

Cada año se verifica que los establecimientos se encuentren ubicados en espacios abiertos y alejados de las viviendas; además, deben de contar con extintores en buen estado, tener un depósito de agua, arena y palas para ser usados en caso de emergencia

Realiza CEPCM inspección en 31 puntos de venta de artificios pirotécnicos en el municipio de Xoxocotla
La Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos, en conjunto con Protección Civil del municipio de Xoxocotla, llevaron a cabo trabajos de inspección en 31 puestos de venta de artificios pirotécnicos legalmente establecidos en dicha demarcación.
La CEPCM señaló que con estas acciones se mantiene el trabajo establecido en fechas previas con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), efectuando labores de prevención para la reducción de riesgos por el manejo de artificios pirotécnicos en la entidad.
Asimismo, verificando el cumplimiento de medidas de seguridad en la venta regulada de pirotecnia y que los puestos cuenten con el Permiso General que cada año les expide la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
De igual forma, la dependencia estatal hizo un llamado a los comerciantes a tener un control adecuado de este material, a fin de salvaguardar su integridad física y de la población en general.

Inspección de puntos de venta autorizados en Xoxocotla

La inspección se realizó en 31 puntos de venta autorizados en la entidad para la venta de fuegos pirotécnicos en esta temporada, los cuales acreditaron y cumplieron con los requisitos correspondientes.
Al respecto, la CEPCM indicó que como cada año se verifica que los establecimientos se encuentren ubicados en espacios abiertos y alejados de las viviendas; además, deben de contar con extintores en buen estado, tener un depósito de agua, arena y palas para ser usados en caso de emergencia.
Finalmente, la dependencia estatal hizo un exhorto a la población a evitar el uso de estos artefactos y no permitir que sean manipulados por menores de edad, ya que su mal uso puede derivar en incendios, quemaduras, pérdida de extremidades, lesiones físicas y auditivas, así como irritación de ojos y en vías respiratorias.

Quizá te pueda interesar

Morelos

Conoce aquí los siete módulos habilitados para hacerte la de prueba antigénica para detección de Covid-19 en Morelos. La misma se realiza de forma...

Morelos

El derrumbe se produjo en una mina ubicada en la localidad de Teacalco, dejando a dos personas atrapadas, logrando rescatar a una sin vida 

Morelos

El biológico a aplicar será el de Pfizer, a partir de las 9:00 horas y hasta las 16:00 horas. Estarán habilitados siete centros de...

Morelos

Recomienda la CEPCM tomar medidas de prevención, como vestimenta gruesa, beber abundantes líquidos e ingerir frutas y verduras con vitamina C. Además, cubrir nariz...