El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, emitió el segundo Aviso Epidemiologico Viruela del mono o Símica.
Esto con el propósito de que las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, Unidades de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) y miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP) reporten los casos sospechosos.
60 casos confirmados de Viruela del Mono en México
Con corte al 23 de julio, México registró un total de 60 casos confirmados, de los cuales el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) ha confirmado 59, distribuidos en 11 entidades federativas:
- Ciudad de México: 35
- Jalisco: 12
- Estado de México: 2
- Nuevo León: 2
- Veracruz: 2
- Baja California: 1
- Colima: 1
- Oaxaca: 1
- Quintana Roo: 1
- Sinaloa: 1
- Tabasco: 1
- Estados Unidos: Un caso confirmado con antecedentes de estancia en Jalisco.
Cabe destacar que el periodo de incubación de la viruela símica es de cinco a 21 días; la enfermedad sintomática cursa en dos fases clínicas que generalmente se autolimitan de dos a cuatro semanas.
Síntomas de la Viruela del Mono
En los primeros cinco días los síntomas son:
- Fiebre
- Dolor de cabeza intenso
- Ganglios inflamados
- Dolor de la espalda baja y musculares
- Falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.
Entre los días uno y tres, después del inicio de la fiebre, aparece sarpullido que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo. El sarpullido evoluciona asincrónicamente a erupciones en la piel, vesículas, abultamientos en forma de bolsa pequeña que contiene pus y costras. Se ha observado que las lesiones pueden aparecer a nivel genital, perianal y perioral.
Hasta el momento no existe tratamiento específico y la vacuna para la enfermedad no está disponible ampliamente.
Viruela del mono emergencia sanitaria mundial: OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial, pues considera que el brote tiene un nivel de amenaza tan alto, que requiere una respuesta internacional coordinada.
Publica sector Salud segundo aviso epidemiológico y activa sitio de internet sobre viruela símica
➡️ https://t.co/Mm6hpPftiC pic.twitter.com/dd0F1LiS0O
— SALUD México (@SSalud_mx) July 25, 2022