Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

Reforestan el paraje “Media Luna” en el municipio Huitzilac con la siembre de mil 500 árboles

Durante la jornada se plantaron especies de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus en aproximadamente dos hectáreas. Además, se donaron 36 mil árboles más de Pinus ayacahuite, Quercus rugosa y Abies religiosa, para reforestar más de 57 hectáreas de bosques degradados y para el establecimiento de cercos vivos

Reforestan el paraje “Media Luna” en el municipio Huitzilac con la siembre de mil 500 árboles
La Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos continúa con la campaña de reforestación en Morelos, mediante la siembra de mil 500 árboles característicos del bosque templado, en una superficie aproximada de dos hectáreas, en el paraje “Media Luna” de la comunidad Fierro del Toro perteneciente al municipio de Huitzilac.
Esto como parte de las actividades para seguir celebrando a “Junio, Mes del Medio Ambiente”.
“Huitzilac se ubica en una zona geográfica muy importante, ya que es donde se recargan los mantos acuíferos; sin embargo, ha sufrido una fuerte presión por los incendios forestales, las actividades ilícitas y la expansión de la agricultura, por lo que desde la Secretaría estamos trabajando para realizar plantaciones en sitios prioritarios que nos permitan ir restaurando nuestros ecosistemas”, expresó Ricardo Santana Mendoza, director general de Áreas Naturales Protegidas (ANP), de la SDS.
En ese sentido, el funcionario informó que en esta jornada se plantaron especies de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus.
Asimismo, anunció que en total se donaron 36 mil árboles más de Pinus ayacahuite, Quercus rugosa y Abies religiosa, para reforestar más de 57 hectáreas de bosques degradados y para el establecimiento de cercos vivos.
Por su parte, el presidente municipal de Huitzilac, Rafael Vargas Muñoz, agradeció la coordinación entre el Ejecutivo al señalar que estos esfuerzos ayudan a recuperar los espacios que han sido dañados, por lo que refrendó su compromiso para colaborar en la protección de la flora y fauna en este punto de gran importancia para la entidad.
En la jornada participaron ciudadanos, servidores públicos de la localidad antes mencionada, de Bienes Comunales, personal administrativo de la SDS y los combatientes forestales del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA), mejor conocidos como “Zacatuches”.
Finalmente, Ricardo Santana Mendoza hizo una invitación a seguir pendiente del calendario de este mes ambiental, el cual está anclado en el sitio oficial www.sustentablemorelos.gob.mx

Quizá te pueda interesar

Morelos

Conoce aquí los siete módulos habilitados para hacerte la de prueba antigénica para detección de Covid-19 en Morelos. La misma se realiza de forma...

Morelos

El 24 de diciembre todos los centros trabajarán de 07:00 a 15:00 horas, excepto el ubicado en la avenida Cuauhtémoc, que operará de 07:00...

Morelos

El conteo de aves navideño es una actividad que se ha llevado a cabo desde hace doce décadas y esta fue la quinta vez...

Morelos

Conoce aquí los ocho módulos habilitados para hacerte la de prueba antigénica para detección de Covid-19 en Morelos. La misma se realiza de forma...