El Instituto Nacional Electoral (INE), durante el mes de julio llevará a cabo una consulta a las personas indígenas, pueblos y comunidades indígenas en materia de autoadscripción, para la postulación de candidaturas a cargos federales de elección popular; para establecer la forma en que se demostrará la relación entre los postulantes a un cargo político con la comunidad indígena a la que pretenden representar.
Observador en la consulta del INE a las comunidades indígenas
- Pueden participar personas mexicanas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas.
- Para participar debes presentar una solicitud de acreditación ante las Juntas Locales y Distritales del INE.
- Si participas como observador (a) deberás abstenerte de acciones que interfieran con el resultado de la consulta y presentar un informe.
Requisitos para ser observador en la consulta
- Ser persona ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos o encontrarse constituida como persona moral conforme a las leyes mexicanas.
- Presentar la solicitud de acreditación, en la cual, además, deberá señalar domicilio, correo electrónico para oír y recibir notificaciones y documentos, así como un número telefónico y, en su caso, nombre de la o el representante legal de la persona moral a la que pertenezca.
- Copia certificada del Acta Constitutiva de la asociación o sociedad civil cuyo objeto social se encuentre relacionado con temas atinentes a las personas, pueblos y comunidades indígenas. (Si se trata de una organización)
- Copia de la credencial para votar vigente por ambos lados impresa o digitalizada en formato PDF, de la persona observadora o de aquella representante legal de la organización.
Plazos a tener en cuenta
- Las solicitudes de acreditación como Observadoras u Observadores se recibirán ante las Juntas Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral, de manera presencial, a partir del día hábil siguiente a la emisión de la convocatoria y hasta 5 días naturales antes de la etapa consultiva.
- Dentro de los 5 días naturales siguientes a la presentación de la solicitud, la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local o Distrital respectiva de este Instituto, notificará a la persona u organización, si procede o no su solicitud.
- En el mismo plazo de 5 días, si hay documentación faltante, se hará del conocimiento de la persona u organización a través del correo electrónico que se proporcionó y se le dará un plazo de 2 días hábiles para subsanar la omisión.
- En caso de que la documentación faltante no se entregue dentro del plazo otorgado, se entenderá que él o la solicitante desiste de su participación.