Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

Aprueba la CEARV reparaciones integrales por el delito de feminicidio en Morelos

Cuatro millones 426 mil 243 pesos con 78 centavos, fueron destinados para 73 medidas de ayuda, asistencia y reparación integral, beneficiando a 201 personas en situación de víctima

Aprueba la CEARV reparaciones integrales por el delito de feminicidio en Morelos
Durante la tercera sesión ordinaria 2022 del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Morelos, la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos (CEARV), aprobó reparaciones integrales por el delito de feminicidio.
Fueron nueve, de las cuales tres son por el delito de feminicidio, en beneficio de 19 víctimas, dispersando un monto total de dos millones 649 mil 583 pesos con 33 centavos.
Asimismo, en la sesión se aprobó la distribución de recursos para 64 dictámenes de resolución por medidas de ayuda y asistencia en materia de alojamiento, alimentación y abastecimiento, educación, gastos funerarios, transporte de emergencia, traslado, gastos médicos, procuración y administración de justicia.
En consecuencia fue destinado un millón 776 mil 660 pesos con 45 centavos, a favor de 182 personas en situación de víctima, dando un total de 73 medidas de ayuda, asistencia y reparación integral, que representa un monto de cuatro millones 426 mil 243 pesos con 78 centavos, beneficiando a 201 personas en situación de víctima.
La comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas, Penélope Picazo Hernández, afirmó que con estas acciones el Gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo reitera su compromiso con las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.
“Este es un hecho histórico, ya que por primera vez se otorga este número de reparaciones integrales por el delito de feminicidio; desde la CEARV, seguiremos trabajando para garantizar los derechos de las víctimas ya que esa ha sido una de las prioridades de este Gobierno”, informó.
Apuntó que se trabaja interinstitucionalmente para brindar ayuda inmediata, atención, asistencia, protección y reparación integral a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, así como impulsar su empoderamiento y prevenir la revictimización.
“En materia de atención a víctimas, es indispensable homologar criterios y que cada institución desde su trinchera garantice derechos de las víctimas a través de instrumentos para la atención integral, la protección, la reintegración social y la reparación de las víctimas”, aseveró.
Finalmente, la funcionaria exhortó a las personas que atraviesan por un hecho victimizante para que acudan a la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas para iniciar su proceso de incorporación al Registro Estatal de Víctimas el cual permite el acceso a sus derechos contenidos en la Ley de Víctimas del Estado de Morelos.

Quizá te pueda interesar

Morelos

La Ley de Transporte del Estado de Morelos estipula en sus artículos 85, 99, 102, 137 y 139 diversaciones sanciones relacionadas con el consumo...

Morelos

El proyecto tiene un avance en la reparación de un 90 por ciento y se espera concluir a finales del mes de diciembre logrando...

Morelos

Los automovilistas y motociclistas que circulan sin placas, pueden acercarse a las oficinas centrales y las diferentes delegaciones para realizar su trámite. En el...

Morelos

En la primera etapa del proyecto, en 2022, el organismo descentralizado entregó 131 prótesis superiores e inferiores a beneficiarios de los municipios de Cuernavaca,...