Una mochila de emergencia podría salvar tu vida, la realidad es que tener una mochila preparada puede servirte en caso de situaciones de desastres y emergencia, debido a que te permitirá llevar lo mínimo necesario para al menos sobrevivir y mantenerte “a salvo” al menos por un par de días.
En nuestro país son comunes los sismos e intensas lluvias que pueden tener un fuerte impacto, por lo que en algunas ocasiones es posible que debas hacer uso de una mochila de emergencia durante una situación inesperada de desastres.
Entonces, lo ideal es que te organices con tu familia y armes tu mochila con artículos, con los que puedas ser “autosuficiente” por unos días en caso de emergencia, en tanto encuentran ayuda. Otro punto que tener en cuenta es contar con una mochila de este tipo en casa, en el trabajo y en el auto, y sí puede que suene un poco exagerado, pero esto podría hacer la diferencia entre sobrevivir a una emergencia o no.
Te puede interesar: ¿Buscas Empleo En Jiutepec? Asiste A La Feria De Empleo Del SNE
¿Qué debe llevar una mochila de emergencia?
De acuerdo al sistema nacional de Protección Civil de México, una mochila de emergencia debería ser de un material impermeable y contener:
- Documentos importantes o copia de estos (identificación, pasaporte, acta de nacimiento, etc.) guardados en una bolsa hermética. También sirve que guardes los documentos escaneados en un USB y los coloques en la bolsa.
- Directorio con números telefónicos y direcciones que consideres importantes, ya sean de familiares o de entidades que puedan ser de ayuda.
- Linterna, radio AM/FM y lámparas con pilas; debido a que generalmente en caso de desastres se corta el suministro de energía eléctrica, además, es necesario mantenerse informado y en algunos casos un radio es la única opción.
- Víveres y alimentos no perecederos (enlatados y alimentos empaquetados listos para comer).
- Agua potable, de preferencia en envases plásticos.
- Abrigo, alguna cobija y unos zapatos deportivos extra.
- Encendedor y cerillos (esto es de gran importancia).
- Kit de herramientas (una navaja multiusos podría servirte).
- Botiquín de primeros auxilios y tus medicinas si posees alguna enfermedad o condición médica.
- Toallitas húmedas, papel higiénico.
- Dinero en efectivo.