Durante el encuentro mensual entre autoridades estatales y federales, encabezados por el gobernador, Cuauhtémoc Blanco con el Instituto de la Mujer del Estado de Morelos (IMM), abordó el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEV) 2021-2024.
Esto con el fin de conjuntar esfuerzos que permitan desde cada trinchera abonar a la erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.
El PIPASEV contempla la atención de las causas que generan las violencias en razón de género y tiene el objetivo de reducirlas y contribuir al incremento de los niveles de bienestar de las mujeres y niñas del pueblo de México.
La reunión se llevó a cabo el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5), donde el mandatario estatal condenó cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres y niñas, particularmente la feminicida (que representa un problema social que afecta a familias en todo el territorio nacional). Asimismo, reafirmó la disposición y compromiso de generar sinergia y trabajar de manera interinstitucional.
Aunado a lo anterior, se dio a conocer que la Comisión Estatal de Seguridad Pública (Ces Morelos) adquirió pulseras de pánico, cuya finalidad será establecer un puente de comunicación con el C5 para atender las emergencias o situaciones en que las usuarias se sientan vulnerables.
Estas pulseras serán entregadas a mujeres que cuenten con alguna medida de protección emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE) o que sean integrantes de alguna red de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), conformada en los municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG), y que se encuentren en alguna situación de violencia.