El Estado Morelos es uno de los lugares de México, con mayor diversidad cultural y belleza natural, además de ello, fue de gran importancia para la independencia mexicana y está cargado de historia que viene desde los ancestros indígenas pasando por la conquista, hasta la modernidad.
Por eso decidimos traerte nuestra selección de los 5 pueblos morelenses con una belleza sin igual y una riqueza cultural increíble, que no puedes perderte si visitas Morelos:
Tepoztlán
Este es uno de los pueblos más lindos tanto de Morelos como de México, Tepoztlán es considerado uno de los pueblos mágicos del país, cuenta con un ambiente cargado de energía, una riqueza cultural invaluable y la mezcla de culturas que sigue presente en la actualidad.
En él, podemos encontrar desde el asombroso cerro del Tepozteco, una pirámide prehispánica, un mirador con una vista increíble, el Ex Convento de la Natividad que data de mediados del siglo XVI, un museo, venta de artesanías, entre otros.
Además, las calles de Tepoztlán son empedradas, hay ferias constantemente, edificios de colores vibrantes, música y un ambiente festivo y a la vez acogedor, que enamora a cualquier turista.
Tlaltizapán
Tlaltizapán se encuentra ubicado hacia el centro del Estado Morelos y es un lugar bendecido por la naturaleza, cuenta con manantiales y distintos afluentes de agua que provienen del deshielo volcánico de la región, lo que trae consigo que esto sea un gran atractivo turístico.
Quizás te preguntes cuál es la razón de que Tlaltizapán y sus aguas de origen volcánico sean tan geniales, pues, es que estas aguas alimentan a los mejores balnearios de la entidad, por ejemplo el Parque Natural Las Estacas, un lugar sublime, donde la belleza natural es indescriptible y sus atracciones lo hacen un lugar que debes visitar.
Otros lugares que visitar en este hermoso poblado es el balneario Santa Isabel y el balneario ecoturistico Los Sauces. Además de los balnearios y parques acuáticos, en Tlaltizapán puedes encontrar, templos, artesanías, museos y una historia extraordinaria, bastante ligada a Emiliano Zapata y su revolución.
Atlatlahucan
Si te gusta la historia ligada a la conquista, las iglesias y las grandes tradiciones, entonces Atlatlahucan es tu destino ideal.
Aquí podrás encontrar sitios asombrosos como el Ex Convento de San Mateo Apóstol, el cual pertenece a la ruta de los conventos de Morelos y es patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En este pueblo pintoresco, siempre hay algún festejo, de acuerdo a sus tradiciones, donde generalmente se destacan sus originales danzas; sus habitantes son muy religiosos y con costumbres bien arraigadas.
Totolapan
Ubicado en la parte alta de la entidad morelense, posee amplias áreas boscosas, que incluso se incluyen dentro del Corredor Biológico “El Chichinautzin”. En este lindo pueblo, puedes encontrar una gran diversidad cultural, que va desde la cultura indígena, pasando por la europea y mezclándose con la cultura asiática.
En Totolapan puedes encontrar cosas asombrosas, entre los que destacan el Ex Convento de San Guillermo, que data del siglo XVI donde podrás ver uno de sus muros grabado con un padre nuestro escrito en náuatl.
También es bien conocida la danza de los Doce Pares de Francia, algo que habla mucho de la influencia Europea. Asimismo, podemos encontrar, artesanías de hoja de maíz, una gastronomía espectacular y tratamientos ancestrales que se mantienen en la comunidad aún con el pasar del tiempo.
Yecapixtla
Yecapixtla es uno de los lugares más tradicionales de Morelos y de todo México; aquí puedes encontrar el Ex Convento de San Juan Bautista, una importante edificación que forma parte de la ruta de conventos de Morelos y que tiene una influencia de arte gótico espectacular.
Asimismo, es un pueblo con una energía asombrosa, lleno de costumbres y tradiciones; de hecho, se recomienda visitarlo en cualquier época del año si quieres degustar una rica comida pero si quieres disfrutar más, octubre es la fecha ideal, pues cada último jueves de este mes, se celebra el Tianguis Grande, donde podrás encontrar gran cantidad de artesanías y sobre todo exquisita comida.
La verdad es que Yecapixtla, es famosa por su exquisita gastronomía, en especial la cecina de Yecapixtla, un plato amado por los Morelenses y los visitantes de otras regiones.