La Secretaría de Salud Morelos, informó que tras una valoración de los indicadores de ocupación hospitalaria, vacunación contra COVID-19 y mortalidad, integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud recomiendan retirar la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios públicos abiertos, donde se cumpla con la sana distancia de al menos 1.5 metros entre personas.
La dependencia estatal presentó ante la Consejería Jurídica del estado, el documento que será enviado a las y los diputados de la LV Legislatura, para que se consideren realizar reformas y adiciones a la Ley que regula el uso de cubrebocas y demás medidas para prevenir la transmisión de la enfermedad por COVID-19.
En este sentido, la Secretaría de Salud precisó que, de acuerdo a los indicadores, se tiene actualmente una ocupación hospitalaria sectorial de 0 por ciento.
Así como 0 puntos de tasa por cada cien mil habitantes en el caso de mortalidad y cobertura de vacunación contra COVID-19, con al menos una dosis, 91 por ciento.
También, mencionó que los elementos del Escudo de la Salud como: lavarse las manos o utilizar alcohol gel al 70 por ciento, estornudo de etiqueta y sana distancia, se recomiendan ponerse en práctica, toda vez que estas acciones en su conjunto previenen la COVID-19, enfermedades respiratorias, diarreicas, entre otras.
Si bien se harán modificaciones a la obligatoriedad del uso de cubrebocas, la institución sanitaria reitera el llamado a mantener la corresponsabilidad social, ya que la emergencia sanitaria sigue activa.
Es por ello, que la dependencia indicó que en espacios cerrados y en el transporte público se deberá continuar con el uso de la mascarilla, así como las personas que pertenecen a los grupos vulnerables y aquellas que no cuenten con el esquema completo de vacunación contra COVID-19.