Este lunes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el pasado fin de semana firmó un convenio en materia de Salud con su homologo Miguel Díaz-Canel en Cuba.
En el se destaca la adquisición de vacunas contra el COVID-19 para niñas y niños mayores de dos años y la contratación de personal de salud cubano para laboral en México.
“Firmamos un convenio de cooperación para que puedan irse a formar médicos generales como especialistas a Cuba, vamos a otorgar becas con ese propósito”, indicó AMLO tras su gira por Centroamérica.
“Vamos también a contratar médicos de Cuba, van a venir a trabajar a nuestro país. Está decisión la tomamos porque no tenemos los médicos que necesitamos en el país […] Tenemos un déficit de especialistas, podemos tener hospitales, pero no tenemos pediatras, y más si se trata de ir a trabajar a hospitales en zonas pobres”, señaló.
Médicos cubanos en México
AMLO comentó que lo médicos mexicanos se niegan a trabajar en zonas rurales y de difícil acceso, por lo que los especialistas cubanos cubrirían esas vacantes.
En ese contexto mencionó puso de ejemplo la falta de personal para atender un centro de aplicación de terapias para niñas y niños con discapacidad de Fundación Teletón, el cual se construiría en Tlapa, en la montaña de Guerrero, pero por la insuficiencia de especialistas dispuestos a mudarse a dicha entidad, terminó construyéndose en Sinaloa.
Mensaje de los presidentes de México y Cuba https://t.co/iulloeleA9
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 8, 2022