Autoridades de la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC), del Fideicomiso Turismo Morelos (Fitur) y de la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos (APABAM), asisten al Encuentro de las Américas de Turismo Social que se realiza en las ciudades colombianas de Bogotá y Medellín.
Este es un evento de gran relevancia internacional donde se está promoviendo al estado como destino estratégico de este sector. En tal sentido, la titular de la STyC, Julieta Goldzweig Cornejo, detalló que además de promocionar el estado, esperan realizar las gestiones necesarias para que Morelos sea sede de este importante encuentro en el 2023.
Esto, atendiendo el interés del gobernador, Cuauhtémoc Blanco, de posicionar a la entidad dentro del mercado internacional.
Goldzweig Cornejo indicó que en módulo de Morelos ofrecen toda la información relacionada con las fortalezas y potencial turístico del territorio, además de compartir e intercambiar con expertos de otras latitudes experiencias y estrategias a favor del turismo social.
Durante su intervención en el foro, ante asistentes de 10 países, la funcionaria destacó que la conectividad, ubicación, infraestructura y características naturales del estado permiten que este sector tenga variadas opciones de desarrollo.
Además, puso como ejemplo los parques acuáticos y balnearios que ofrecen en todas las regiones diversión y esparcimiento durante el año para todo público, apegados a los pilares de solidaridad, accesibilidad, comercio justo, cuidado del medio ambiente y calidad de vida.
Por su parte, la directora del Fitur, Esther Elena Peña Núñez,, aseguró que la confirmación de que Morelos será sede de este evento el próximo año vendrá a fortalecer la sinergia entre las autoridades y los prestadores de servicios turísticos para orientar de manera inmediata y sostenida más estrategias a favor de un turismo responsable y sostenible.
Para finalizar, Víctor Castro Serrano, presidente de la APABAM, expuso la variedad de opciones y posibilidades que existen en la entidad, sus características y dinámicas de operación, así como la manera en que el crecimiento de una gran cantidad de comunidades ha estado íntimamente ligado a la actividad turística, que representa un detonante económico y de desarrollo social.