De acuerdo con el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), la participación en la jornada de Revocación de mandato quedó entre el 17% y 18,2%, según estos datos preliminares. Para que los resultados de la consulta fueran vinculantes, era necesario que votara al menos el 40% del electorado.
De esa participación, entre el 90,3% y 91,9% votaron a favor de que el presidente Andrés Manuel López Obrador(AMLO) continúe en el cargo hasta el fin de su mandato en 2024.
«Me quedo y vamos a continuar con la transformación de nuestro país», dijo el Jefe de Estado.
La oposición no hizo campaña para que se votara que el presidente dejara su cargo, sino que llamó a no participar en la consulta al considerar que solo era un ejercicio de propaganda para ratificar la buena imagen de AMLO.
Jornada histórica
AMLO envió un mensaje difundido en sus redes sociales donde calificó la jornada de «histórica» y agradeció a la mayoría que votó para que siga al frente de la presidencia.
«¿Qué les puedo decir? Pues que amor, con amor se paga, que nunca los voy a traicionar», dijo.
«Estoy muy contento, porque a pesar de los pesares, mucha gente salió a votar el día de hoy. Según los cálculos oficiales, más de 17 millones de mexicanos. A pesar de que no se instalaron casillas (electorales), solo se instalaron el 30% de las casillas que se instalaron en (las elecciones federales de) 2018», agregó.
De hecho, subrayó que los votos de los aproximadamente 15,6 millones que apostaron este domingo por su continuidad son más que los logrados por algunos de sus rivales en el pasado, como Felipe Calderón cuando ganó las elecciones de 2006 con 15 millones o como cuando Ricardo Anaya, candidato del PAN en 2018, obtuvo 12,6 millones de apoyos.