El día de hoy el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, dio el banderazo de inicio a la Campaña Estatal de Incendios Forestales 2022 ¡Tú Vigilas, mejor sin fuego!
El inicio se dio en las instalaciones del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA), donde el mandatario morelense expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres que con valor salvaguardan el medio ambiente.
El Mando Unificado de Incendios Forestales, integrado por personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), estará a cargo de las labores.
Para estos casos se cuenta con 350 combatientes forestales y técnicos debidamente capacitados, unidades de emergencia, herramientas y equipo especializado.
CEECA
En el Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales opera el Centro Estatal de Manejo del Fuego, donde se coordina:
- Operación de cinco torres de detección de incendios.
- Dos campamentos.
- Vigilancia y despacho de los recursos humanos y materiales a las diferentes localidades de la entidad.
Estadísticas de incendios en Morelos 2021 – 2022
Con respecto al 2021, se tiene un 34.62 por ciento menos de incendios y 81.79 por ciento menos de superficie afectada; sin embargo, se deben reforzar los trabajos de prevención, atención eficaz y eficiente en el combate.
En lo que va del 2022 se tiene un registro de 51 incendios forestales superficiales, controlados y liquidados en su totalidad, con una afectación de 308 hectáreas, principalmente de material arbustivo, herbáceo y hojarasca.
En la atención de estos incidentes han participado 899 brigadistas oficiales y 13 voluntarios, en total 912 combatientes.
Municipios afectados por Incendios Forestales:
Los municipios con más incidencias son Tepoztlán, Yautepec, Huitzilac, Cuernavaca y Tetela del Volcán; las principales causas identificadas están relacionadas con actividades ilícitas, como cambio de uso del suelo, tala ilegal, quemas agropecuarias y descuidos por fumadores.
Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI)
Durante el evento, también fue juramentado el equipo del EEMI integrado por elementos de dependencias estatales y federales, quienes han recibido entrenamiento especializado para el manejo estratégico y táctico en la atención de casos en los que ponga en riesgo la vida y el capital natural.
Tras afirmar que “prevenir incendios es responsabilidad de todos”, el Gobernador destacó la capacidad de respuesta de las autoridades e hizo un llamado a la población a generar conciencia para prevenir y evitar este tipo de incidentes que dañan selvas y bosques, poniendo en riesgo la vida de quienes viven cerca de zonas vulnerables y de los combatientes forestales.
