Desde Servicios de Salud Morelos invitan a evitar el consumo excesivo por ser uno de los principales factores de hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Esto a propósito de la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal, que se realiza del 14 al 20 de marzo.
El enlace estatal de Hábitos Saludables de Promoción de la Salud de SSM, Grecia Aguilar Vázquez, señaló que la sal, en grandes cantidades, genera afectaciones a la salud, ya que a largo plazo pueden presentarse problemas del corazón, daño en los riñones y retención de líquidos.
“Es importante promover hábitos alimenticios saludables, mediante la orientación y educación nutricional, llevar una dieta equilibrada y variada reducida en sodio, que no sobrepase cinco gramos al día, ya que es la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, dijo.
Aguilar Vázquez ofreció recomendaciones alimenticias como el consumir frutas, verduras, granos integrales, lácteos bajos en grasa y carnes magras como: pollo, res y pescado.
Así como también beber agua simple y potable, tener un peso saludable, realizar actividad física con frecuencia, evitar el consumo de alimentos industrializados y comidas rápidas.
Adicionalmente señaló que la ciudadanía puede acercarse a cualquier centro de salud o ingresar a la página saludparatodos.ssm.gob.mx, donde recibirá atención médica gratuita.