Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

¿Sientes cansancio, desmotivación, irritabilidad o trastorno de sueño? Podrías tener fatiga pandémica. Conoce aquí los síntomas y cómo afrontarla

La responsable estatal de Salud Mental de SSM, Adelina Pérez Vázquez, indicó que tienen a la disposición las líneas de atención 800-232-23-42 y 0800-911-2000

¿Sientes cansancio, desmotivación, irritabilidad o trastorno de sueño? Podrías tener fatiga pandémica. Conoce aquí los síntomas y cómo afrontarla

La Secretaría de Salud de Morelos desarrolla el espacio “Aprendemos y nos cuidamos”, en él la responsable estatal de Salud Mental de SSM, maestra Adelina Pérez Vázquez, explicó en que consiste la fatiga pandémica.

¿Qué es la fatiga pandémica?

La funcionaria explicó que es un término acuñado recientemente por la Organización Mundial de la Salud para describir los altibajos emocionales asociados al Covid-19.

Relató que en Europa más del 60%  de la población está desarrollando la fatiga pandémica, sin embargo en México aun no se generan datos.

La OMS la define como el conjunto de sensaciones y emociones experimentadas por el Covid-19. Se trata de una fatiga real generada por el constante estado de alerta en el que vivimos a partir del inicio de la pandemia

Signos y síntomas de la fatiga pandémica

Pérez Vázquez explicó que la fatiga pandémica se puede manifestar, tanto con síntomas físicos como síntomas emocionales.

Síntomas emocionales:

  • Tristeza o depresión.
  • Angustia o ansiedad.
  • Apatía.
  • Estrés.
  • Desmotivación.
  • Irritabilidad.
  • Aburrimiento.
  • Nerviosismo.
  • Profundo cansancio o agotamiento.

Síntomas físicos:

  • Trastorno en la alimentación.
  • Trastorno en el sueño.
  • Dolores de cabeza.
  • Dolor de espalda.
  • Dolor de estómago.
  • Sensación de cansancio o agotamiento.

Adicionalmente mencionó que quienes transitan por la fatiga pandémica podrían mostrarse apático a las recomendaciones sanitarias e ignorarlas.

Prevención de la fatiga pandémica

La maestra detalló que la fatiga pandémica puede tener efectos graves en la salud mental, por lo que recomendó a quienes presenten estos síntomas buscar ayuda profesional de un psicólogo, para evitar desarrollar en un futuro, trastornos de depresión y ansiedad.

También invitó a realizar actividades que ayuden a disminuir las situaciones de estrés, como la práctica de algún ejercicio, actividades de ocio o esparcimiento, aprender técnicas de autocontrol, cuidar la alimentación y la rutina de sueño.

“La fatiga pandémica es algo real, por lo que la detención oportuna es importante”, dijo la funcionaria.

Agregó que cuentan con dos líneas de ayuda 800-232-23-42 del programa estatal de salud mental con el apoyo de un psicólogo clínico y la Línea de la Vida 0800-911-2000 a través del cual brindan atención y orientación las 24 horas del día.

Quizá te pueda interesar

Morelos

Conoce aquí los siete módulos habilitados para hacerte la de prueba antigénica para detección de Covid-19 en Morelos. La misma se realiza de forma...

Morelos

A la fecha la SSM reporta 458 casos activos de Covid-19 en la entidad, han estudiado 373 mil 699 personas y 5 mil 321...

Morelos

A la fecha la SSM reporta 452 casos activos de Covid-19 en la entidad, han estudiado 373 mil 491 personas y 5 mil 321...

Morelos

A la fecha la SSM reporta 422 casos activos de Covid-19 en la entidad, han estudiado 373 mil 135 personas y 5 mil 321...