La Secretaría de Desarrollo Sustentable Morelos ha iniciado el reciclaje de los árboles navideños con el objetivo de convertirlos en composta para obtener abono de buena calidad.
El titular de la secretaría, José Luis Galindo Cortez, indicó que esperan que los ciudadanos les den una disposición adecuada a los arbolitos y que no queden abandonados en la vía pública, ríos o lotes baldíos, causando así contaminación y afectaciones durante las lluvias.
“Es parte del consumo responsable que todos debemos adoptar. Los árboles ya cumplieron su función de darnos alegría y acompañamiento en las fiestas decembrinas por lo que ahora nos toca darle el tratamiento adecuado y evitar focos de contaminación”, refirió.
Al respecto informó sobre los primeros puntos de reciclaje que se encuentran ubicados en Cuernavaca.
Centros de acopio:
- Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA), que se ubica en los Ejidos de Acapantzingo, en el campo El Salado, en la casa de los Zacatuches.
- Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec de Cuernavaca.
- Centro de Compostaje de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Campus Chamilpa.
A partir del 12 de enero habilitarán seis centros de acopio más en Cuernavaca, Jiutepec, Temixco y Cuautla.
Galindo Cortez también acotó que estarán participando en la campaña la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Parque Solidaridad de Cuernavaca, Plaza Cedros de Jiutepec, Plaza Solaz de Temixco, Plaza Atrios de Cuatla y la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).