El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, indicó este martes -28 de diciembre-, que la petrolera mexicana dejará de exportar crudo en el año 2023.
«Prácticamente el 100% del crudo mexicano se va a refinar en nuestro país para garantizar el abasto de los combustibles», explicó el funcionario en la rueda de prensa que ofrece el presidente AMLO desde el Palacio Nacional.
Romero Oropeza presentó un informe especial sobre las 10 acciones que realiza la petrolera para cumplir con la «transformación energética» del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha prometido la «autosuficiencia».
Detalló que al empezar la Administración, en diciembre del año 2018, se producían 1,71 millones de barriles diarios y actualmente la cifra se ubica en 1,75 millones.
Adicionalmente, dijo que en 2024 prometen elevar la producción en 2 millones.
Con respecto a las cifras de procesamiento y producción, detalló que para el 2018 se procesaban 506.000 barriles y se exportaban 1,19 millones al día. Mientras que a la fecha, se procesan 714.000 barriles procesados y 1,019 millones de exportados.
«Ya para el 2023 y el 2024 prácticamente toda la producción de Pemex se va a procesar, se va a refinar», aseguró.