Síguenos en

¿Qué estás buscando?

México

Beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará un 22% en 2022. Conoce cómo, cuándo y dónde inscribirse

Éste programa le permite a la población, entre los 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan, poder capacitarse e integrarse al mundo laboral

Beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará un 22% en 2022. Conoce cómo, cuándo y dónde inscribirse

El programa del gobierno federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” aumentará su beca en un 22% para el año 2022.

Éste programa le permite a la población entre los 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan, poder capacitarse e integrarse al mundo laboral.

Adicionalmente, otorgan una beca monetaria, la cual está ligada al salario mínimo, por lo que el año que viene los beneficiarios empezarán a recibir 5 mil 258 pesos mensuales, significando 948 pesos más que durante el 2021.

La titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, detalló que, “Hace unos días, por decisión unánime, se determinó que el incremento al salario mínimo para el próximo año será del 22%, un incremento histórico. Así que eso también será en beneficio de todos los aprendices. La beca a partir del primero de enero pasará de 4 mil 310 a 5 mil 258 pesos mensuales”

¿Cómo registrarse en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

Los interesaos pueden formalizar su pre-registro desde ya, a través de la página web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

Para registrarse deben seguir estos pasos:

  • Ingresar a la sección de pre-registro.
  • Tildar la casilla que indica que no trabajan ni estudian.
  • Tener entre 18 y 29 años de edad.
  • Llenar el formulario con:
    • CURP.
    • Datos de contacto.
    • Nivel de estudios.
    • Indicar si tienen alguna discapacidad.
    • Lugar de residencia.
    • Datos de contacto de un familiar.
    • Áreas de interés

Completado el formulario, tendrán que crear un usuario y contraseña en el sitio. Posteriormente podrán descargar tanto la ficha de registro como una carta compromiso.

Adicionalmente, podrán elegir un centro de trabajo, donde el joven podrá capacitarse y aprender un oficio o actividad.

Quizá te pueda interesar

Morelos

Los morelenses que desees asesoría pueden contactarse al número telefónico 777 314 4479, enviando un correo electrónico a la dirección: procuradurí[email protected] o mediante el...

Morelos

La siguiente feria de empleo se llevará a cabo el lunes, 24 de octubre, en Plaza de la Constitución, sin número, colonia Centro del...

Morelos

Ambas ofertas están dirigidas a hombres y mujeres, ofreciendo sueldos entre los 40 y 50 mil pesos mensuales. En el caso de Estados Unidos...

Morelos

La inversión alcanzará los mil 111 mdp destinados a rehabilitación de infraestructura, adquisición de equipos y contratación de personal de salud, respetando su prestaciones...