Síguenos en

¿Qué estás buscando?

México

Inflación en México desacelera: Se ubicó en 7.45% en la primera quincena de diciembre

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegiI) la variación anual se ubica en el mayor nivel en los últimos 20 años

Inflación en México desacelera: Se ubicó en 7.45% en la primera quincena de diciembre

Para la primera quincena de diciembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)  registró una inflación se ubicó en 7.45%, lo que representa una desaceleración, aunque se mantiene en su nivel más alto de las últimas dos décadas.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegiI) esta variación anual se ubica en el mayor nivel en 20 años.

Desaceleración

Con respecto a la primera quincena de abril de 2021, el nivel mensual disminuyó; al igual que el índice anual, el cual desaceleró respecto al cierre de noviembre, que fue de 7.7 por ciento.

Sin embargo, para una primera quincena de cualquier mes, el dato aún se ubica en el más alto desde la primera quincena de enero de 2001.

Precios

Los productos o servicios que presentaron mayores incrementos quincenales fueron:

  • Transporte aéreo: 31.88%
  • Chile poblano: 26.24%
  • Limón: 20.49%
  • Servicios turísticos en paquete: 18.55%

En cuanto a los productos que redujeron su precio, fueron:

  • Tomate verde: 22.6%
  • Chile serrano: 20.44%.
  • Otros chiles frescos: 16.09%
  • Jitomate: 9.97%.
  • Papaya: 9.86%.
  • Gas doméstico LP: 9.63%

Quizá te pueda interesar

México

Desde el Inegi detallaron que en el último año, la inflación creció 1.67 puntos porcentuales, ya que para el mismo periodo del 2021 la tasa...