El Gobierno de Morelos publicó en el Periódico Oficial Tierra y Libertad del miércoles 15 de diciembre, el convenio de colaboración para la vigilancia del uso de cubrebocas, firmado por los ayuntamientos de Tepoztlán y Tetela del Volcán.
Con este convenio las comunas podrían aplicar sanciones que superan los dos mil 600 pesos y trabajo comunitario a quienes incumplan.
En tal sentido, inicialmente harán un apercibimiento verbal a la persona que no lleve el puesto correctamente el cubrebocas, luego, si no es atendido o se reincide se procederán a solicitar su identificación oficial y se le entregará un formato de “amonestación”.
Las sanciones contemplan “trabajo comunitario” y en algunos casos una “multa de hasta 30 Unidades de Medida de Actualización (UMA).
Cabe recordar que la UMA tiene un valor de 89.62 pesos, por lo que la sanción equivaldría a dos mil 688.6 pesos, pagadera en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Hacienda del Poder Ejecutivo, lo recaudado sería aplicado en favor del sector salud, según explica el convenio.
Si bien la mediad entra en vigencia el jueves -16 de diciembre-, solo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.
De acuerdo al responsable de la Coordinación y Supervisión de la Secretaría de Salud en Morelos, Daniel Madrid González, a finales de mes podría darse un aumento en la curva de contagio que se verá reflejado a principios del año 2022, por ello hacen un llamado a la conciencia y responsabilidad durante esta temporada de fiestas y posadas.