Todos los adultos de 30 a 64 años que presenten alguna discapacidad, recibirán una pensión, sin importar su lugar de residencia, por lo que el apoyo será universal.
Así lo aseguró este viernes el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), desde su conferencia de prensa matutina.
“La pensión llegará a todos los discapacitados, se va a volver universal, como la de los adultos mayores, que es para todos”, dijo.
Ayudas gubernamentales
Los niños, niñas y jóvenes menores de 29 años con alguna discapacidad, reciben en la actualidad una ayuda bimestral de $2,700 pesos.
En el caso de los adultos de 30 años o más, solo reciben la pensión los que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas y en zonas urbanas con alto grado de marginación, pobreza y altos índices delictivos. De no comprobar que residan en uno de estos municipios, no reciben otra ayuda gubernamental hasta los 65 años, cuando pueden tramitar su pensión de adultos mayores.
AMLO informó que los recursos para que la pensión sea universal será financiada entre el por el Gobierno Federal y los gobiernos estatales “50 y 50 por ciento”
Para el año 2022, el presupuesto para el pago de las pensiones es de más de 18,037 millones de pesos, lo que representa un incremento de 16.7% en comparación con 2021.