Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

Morelos registra 365 casos confirmados de Dengue, ocupando así el segundo lugar a nivel nacional

El Comité Estatal de Seguridad en Salud de Morelos, indicó que los casos confirmados de Dengue se registran en Puente de Ixla, Jojutla, Zacatepec, Axochiapan y Cuernavaca. Además señalaron que hay 29 casos de Zika y no hay casos confirmados de Chikungunya

Morelos registra 365 casos confirmados de Dengue, ocupando así el segundo lugar a nivel nacional

En la habitual conferencia de prensa del Comité Estatal de Seguridad en Salud de Morelos, además de dar a conocer el parte referente a la situación del Covid-19 en la entidad, señalaron el comportamiento del Dengue en el estado.

En tal sentido, el encargado del Despacho del Departamento de Epidemiología, Dr. Eduardo Sesma Medrano; señaló que en la semana epidemiológica número 36 el comportamiento de la enfermedad es hacia la baja, estable.

Indicó que a nivel nacional hay 2 mil 106 casos confirmado, cuando para esta misma fecha –el año pasado- ya se llevaban 9 mil 415.

Agregó que el 64% de los casos se registran en Veracruz, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Sesma Medrano detalló que en Morelos se confirman 365 casos, de los cuales 179 presentan signos de alarma y dengue grave. Dijo que solo el 4% de los casos presenta dengue grave, mientras que 186 tienen dengue no grave.

En cuanto a los casos probables, comentó que hay  2 mil 313.

En consecuencia, Morelos ocupa el segundo lugar a nivel nacional por casos y el primero por tasa.

Los casos confirmados se registran en Puente de Ixla, Jojutla, Zacatepec, Axochiapan y Cuernavaca.

“Tenemos marguen para seguir operando los programas preventivos y de control”, expresó el funcionario.

Hizo especial énfasis en la región Sur, para que trabajen fuertemente en el control de las zonas.

En referencia al Zika, mencionó que hay 29 casos confirmados, 11 de ellos en mujeres embarazadas; las cuales se encuentran en monitoreo. Además destacó que no hay casos confirmados Chikungunya.

Diferencias entre Dengue y Covid-19

Adicionalmente, el encargado del Despacho del Departamento de Epidemiología, explicó las diferencias en sintomatología entre el Dengue y Covid-19.

Al respecto, comentó que el Dengue refleja dolor característico en la cabeza (detrás de los ojos), en casos graves sangrado por la nariz, vómito o perdida del apetito, dolor abdominal, dolor en articulaciones, malestar general, sarpullido y nauseas.

Mientras que los principales síntomas del Covid-19 son, dolor de tórax, cabeza, garganta, músculos y articulaciones, tos, diarrea, escalofríos, escurrimiento nasal, y pérdida del olfato y del gusto.

Quizá te pueda interesar

Morelos

Conoce aquí los siete módulos habilitados para hacerte la de prueba antigénica para detección de Covid-19 en Morelos. La misma se realiza de forma...

Morelos

Los vehículos estaban abandonados en la calle Tulipán Hawaiano de la colonia Tulipanes y en calle Estado de Morelos, de la colonia La Provinciana

Morelos

La menor fue interceptada por "El Jarocho" cuando iba a la escuela, subiéndola de forma violenta a su auto. Posteriormente la sedó y abusó...

Morelos

La calle Laurel contará con 805 metros cuadrados de pavimentación, abarcando 116 metros lineales, así como la colocación de concreto hidráulico de 20 cm...