El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, alertó sobre posibles correos y redes sociales falsas, que no pertenecen al organismo, con las cuales intentan cometer fraude y las personas por desconocimiento, desafortunadamente ha caído.
Sin embargo, hay formas de verificar si ese correo, mensaje o notificación que recibiste, no es del SAT.
Formas de reconocer correos y mensajes que NO son del SAT
- La extensión del SAT es @sat.gob.mx. Si recibiste un correo con una extensión distinta, es apócrifo o falso, por lo que no debes abrirlo y denuncia a [email protected]
- El SAT NO solicita información personal vía correo, ni por cualquiera de sus medios de contacto.
- La única vía para recibir mensajes/acto(s) administrativo(s) del SAT es a través del Buzón Tributario.
- Estas redes falsas ofrecen venta de bienes como retroexcavadoras, autos, avionetas, camiones, casas, etc., el SAT no vende ninguno de estos bienes, ni tampoco ofrece descuentos en el pago de impuestos, si te llega una liga de este tipo, verifica la dirección.
- La información general del SAT se da a conocer a través de sus cuentas oficiales:
-
- Facebook: SAT México
- Twitter: SATMX
- Instagram: SAT México
- YouTube: Servicio de Administración Tributaria
Te puede interesar: El INE Prevé Gastar Casi 4 Mil Mdp En El Proceso De Revocación Del Mandato De López Obrador
Reporta todo correo sospechoso a la cuenta de [email protected].
Valida los perfiles apócrifos de redes sociales identificados en: https://t.co/q38vFbee6q pic.twitter.com/YXoUIvwZ3d
— SATMX (@SATMX) August 26, 2021