Tepoztlán es un pueblo mágico ubicado en el municipio con el mismo nombre, del Estado Morelos; es un lugar lleno de misticismo, gracias a su influencia indígena, costumbres, creencias y tradiciones.
Este pueblo mágico posee una belleza sin igual, tiene un clima envidiable y es uno de los preferidos debido a su cercanía con la Ciudad de México.
Además de ello, tiene múltiples atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar y algunas actividades como ferias y carnavales que son las preferidas de muchos, sin embargo debido a la Pandemia por Covid-19, estas celebraciones se han visto limitadas.
Los mejores lugares que visitar en el Pueblo Mágico de Tepoztlán – Morelos
A continuación te presentamos algunos lugares que no te puedes perder al visitar Tepoztlán, seguro te vas a enamorar de esta mágico lugar, así que si quieres ver detalladamente alguno de los sitios que te mostramos, puedes hacer clic sobre su nombre:
Zona Arqueológica de Tepozteco
Ubicado sobre el Cerro del Tepozteco, este es un santuario rodeado de naturaleza y lleno de cultura prehispánica.
En la zona arqueológica de El Tepozteco se mantiene en pie el edificio del templo, una pirámide Azteca de 600 metros, así que en tu visita podrás apreciar la majestuosidad de esta construcción.
Museo Ex Convento – Museo De La Natividad
El Ex Convento de la Natividad fue construido por los indígenas tepoztecos por órdenes de frailes dominicos entre 1555 a 1580, dedicado a la Virgen de la Natividad; por su parte, el museo se localiza en la parte alta del ex convento y se inauguró en noviembre del 2000.
El museo se encuentra integrado por varias salas de exhibición en las que el visitante puede conocer diferentes aspectos de la historia y la cultura de los pueblos que vivían en lo que actualmente es el municipio de Tepoztlán de Morelos.
Museo De Arte Prehispánico Carlos Pellicer
El Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer, debe su nombre al escritor, poeta, museógrafo y político mexicano, Carlos Pellicer Cámara, se creó el 24 de julio de 1965 gracias a la donación de objetos prehispánicos pertenecientes a diferentes culturas mesoamericanas.
En el museo se encuentran exhibidos objetos de las culturas de la olmeca, maya, zapoteca, totonaca y de la región del occidente de México.
Mercado Y Tianguis Artesanal de Tepoztlán
Esta es una parada obligatoria en tu visita a Tepoztlán, en el Mercado y Tianguis, puedes disfrutar y adquirir artesanías, alimentos y bebidas locales, mientras se deleitan con la maravilla vista.
Hay una variedad gastronómica asombrosa de frutas, vegetales, carnes semillas y demás. diferentes tipos de artesanía como cestería, hilados y cerámica; así como ropa y joyería.