El los últimos días Hugo López Gatell ha sido el gran protagonista en lo que respecta al Covid-19 en México, y es que el Subsecretario de Salud de México ha hecho afirmaciones bastante controversiales, ganándose el ataque de las personas.
En la conferencia mañanera de este martes, cuando le preguntaron a López-Gatell sobre el riesgo y la seguridad de los niños ante la vuelta a clases presenciales a partir del próximo lunes 30 de agosto, su respuesta fue tajante, reafirmando su postura que sostiene que volver a clases es necesario y no representa ningún riesgo.
«La situación con menores de edad respecto a Covid-19 ni en México ni en el mundo ha mostrado que sea una población de especial riesgo…
Por debajo de los 18 años de edad existe un riesgo mucho menor de tener la enfermedad de covid, sobre todo la enfermedad grave y un riesgo casi nulo de morir por covid; no hay duda alguna que cada caso en particular, cada persona que se enferma, se hospitaliza o pierde la vida, adulto o niño, nos duele…
Ya hemos identificado que el riesgo es muy muy bajo… 0.004 es la probabilidad de que una persona menor de edad termine en una hospitalización por Covid-19 y aún más bajo, de que pierda la vida por Covid.» Señaló López-Gatell.
Te puede interesar: López-Gatell Afirma Que No Hay Razón Para Vacunar A Los Niños Contra Covid-19 Para Regresar A Clases Presenciales
Por otra parte, el Subsecretario de Salud, anunció que México alcanzó su tercera semana con disminución en los casos de Covid-19, la reducción ha sido del 11%.
«Hoy comento que tenemos 3 semanas consecutivas y que la reducción de casos registrados… Empezamos la semana con una reducción del 11% en los casos estimados entre la semana 32 y comparados con la semana 31…
Un signo claro del descenso de la tercera ola» Sentenció el funcionario de salud.
¿Una falsa sensación de seguridad ante el Covid-19?
Con respecto al riesgo de los niños y adolescentes a contraer Covid-19, Hugo López-Gatell afirma que el riesgo es muy bajo y casi nulo, pero si llevamos ese 0.004% a número de personas nos encontramos lo siguiente:
Si tomamos como referencia los datos de INEGI del año 2018, en México existían 38.5 millones de niños y adolescentes; el 0.004% de 38.5 millones es, 154 mil, lo que corresponde al número de menores que el subsecretario de salud menciona casi como una cifra insignificante.
Ahora bien, si dividimos estos miles de posibles casos de Covid-19 en las entidades federativas, nos quedan casi 5 mil casos de Covid-19 en menores de edad por entidad federativa.
Entonces, ¿realmente hay seguridad para los menores al volver a las clases presenciales? ¿4 mil 812 niños realmente es una cifra insignificante?
Por otra parte, afirmar que los contagios en México están disminuyendo y que la tercera ola del Covid-19 viene en descenso, se torna un tanto extraño, pues las entidades federativas no están cambiando a semáforo epidemiológico amarillo y verde, sino todo lo contrario.
Los estados que tenían meses con semáforo epidemiológico verde, retrocedieron y 24 de las 32 entidades federativas mexicanas, se encuentran en semáforo rojo y naranja: 7 en semáforo rojo, 17 en semáforo naranja, 7 en semáforo amarillo y 1 en semáforo verde.
En las entidades en semáforo naranja, por ejemplo Morelos, los casos van al alza, incluyendo un aumento de casos en menores edad.
Ante esto, surge otra interrogante ¿Cómo es que los casos están disminuyendo si las entidades federativas están retrocediendo en el semáforo epidemiológico?