La mañana de este viernes, el Gobierno de Morelos a través de la Secretaría de Movilidad y transporte (SMyT), anunció un ajuste en la tarifa del pasaje en transporte público en el estado, para «impedir un colapso financiero» en este rubro; por lo que la autorización de este ajuste, se realizó basado en un estudio técnico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que evaluaba la viabilidad del ajuste.
Víctor Mercado Salgado, titular de la Secretaría de Movilidad y transporte (SMyT), informó que el ajuste autorizado fue de 2 pesos, pasando de 8 a 10 pesos la tarifa del transporte público en las «rutas»; dicho aumento, entrará en vigencia el próximo jueves 26 de agosto de 2021.
Además, Mercado Salgado señaló que los transportistas deberán hacer mejoras en el transporte público, se creará un registro de choferes del estado y se logró el compromiso de las concesionarias en mejorar el servicio, por lo que se iniciará con la colocación de localizadores vía satélite que estarán conectados con las oficinas de la SMyT con fines administrativos como regular itinerario, frecuencia y horarios de las unidades.
“Los operadores serán capacitados en el manejo de unidades por parte del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (Conalep); además, deberán tramitar su constancia de no antecedentes penales y presentar exámenes toxicológicos, psicométricos y médicos (…)
Reforzaremos el programa de Revista Mecánica para supervisar que las llantas, frenos, balatas, asientos, vidrios y luces de los vehículos se encuentren en buen estado (…)» manifestó el titular de SMyT
Por último, Víctor Mercado explicó que de acuerdo a la Ley de Transporte del Estado de Morelos, la tarifa debe revisarse cada año, pero en Morelos no se hacía un ajuste desde hace 4 años y 7 meses y en todo este tiempo los gastos operativos han aumentado considerablemente.
“Los gastos de operación han crecido, aunado a que durante el último año y medio los transportistas han visto reducidos drásticamente sus ingresos por la disminución de la movilidad en el estado derivado de la pandemia por COVID-19.» afirmó Mercado.