Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

Museo Ex Convento (Museo de la Natividad) en Tepoztlán – Morelos

El interior del ex convento se caracteriza por tener hermosas decoraciones en las bóvedas y corredores que incluyen figuras geométricas y flores dedicadas a la virgen

Museo Ex Convento (Museo de la Natividad) en Tepoztlán – Morelos

El Museo Ex Convento (Museo de la Natividad) fue construido por los indígenas tepoztecos bajo las órdenes de los frailes dominicos entre 1555 a 1580, dedicado a la Virgen de la Natividad.

Consta de un gran atrio que ha servido de camposanto y de parque; y fue construido con piedras talladas unidas con mortero de cal, arena y aglutinantes vegetales.

Así mismo, en la entrada principal se encuentra la Virgen del Rosario, a la que la acompañan santos, ángeles y querubines. También hay escudos emblemáticos y el infaltable perro con la antorcha ostentan su presencia dominica.

En 1993, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) crea un proyecto de restauración, y en 1994 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Dónde se ubica el Museo Ex Convento (Museo de la Natividad) en Tepoztlán?

Está ubicado en envila y no reelección s/n, zona centro, parroquia Nuestra Señora de la Natividad C.P. 62520, Tepoztlán, Morelos, México.

No te puedes perder: Zona Arqueológica Tepozteco En Tepoztlán – Morelos | Reseña, Ubicación Y Precios Para Visitar Las Pirámides

¿Qué ofrece Museo Ex Convento (Museo de la Natividad) en Tepoztlán?

Este museo se localiza en la planta alta del ex convento y fue inaugurado el 26 de noviembre del 2000.

Está integrado por cinco salas de exhibición en las que el visitante puede conocer diferentes aspectos de la historia y la cultura de los pueblos que vivían en lo que actualmente es el municipio de Tepoztlán, Morelos.

El interior del convento se caracteriza por tener hermosas decoraciones en las bóvedas y corredores que incluyen figuras geométricas y flores dedicadas a la virgen, emblemas de la orden dominica, hojas de acanto y extraños reyes con cola de peces entre otras figuras no identificadas.

Adicionalmente, en el centro del lugar hay un patio o claustro adornado con una fuente y un jardín en el que había árboles; es decir, naranjos y plantas de sombra ya que los naranjos perfumaban el ambiente y simbolizaban la pureza.

En la planta alta del ex convento se ubican las celdas o dormitorios de los religiosos, los baños y también la biblioteca, espacio exclusivo para los frailes al que pocas veces tenía acceso la comunidad.

Actualmente funciona como parroquia de la Natividad y el Museo y Centro de Documentación Histórica de Tepoztlán.

Igualmente, existe una biblioteca y una tienda-librería, con diversos títulos literarios y artesanías.

En el Museo Ex Convento (Museo de la Natividad) ofrecen anualmente exposiciones temporales, talleres educativos, ciclos de conferencias y temporadas de conciertos.

Así como visitas guiadas para grupos escolares y público en general, los cuales deben ser coordinados por el número de contacto.

Precios y Horarios – Museo Ex Convento (Museo de la Natividad) en Tepoztlán   

Horario

  • De martes a domingo: 10:00 – 18:00 hrs.

Precio

  • Entrada libre

Contacto

Teléfono: (739) 395 0255

Fax: 395 0255

Correo: [email protected]

 

Quizá te pueda interesar

Morelos

El conteo de aves navideño es una actividad que se ha llevado a cabo desde hace doce décadas y esta fue la quinta vez...

Morelos

Desde la STyC recalcan que la visita y recorrido por las instalaciones del Festival, así como el paseo en el tren y la foto...

Morelos

La colaboración para esta temporada incluye cinco proyecciones de funciones de ballet y ópera en HD y con subtítulos en español, mismas que dieron...

Morelos

El biológico a aplicar será el de Pfizer, a partir de las 9:00 horas y hasta las 16:00 horas. Estarán habilitados 10 centros de...