El día de ayer se registró una explosión en un edificio de Avenida Coyoacán, en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC),Myriam Urzúa, declaró en primera instancia que, «Fue debido a una fuga de gas natural en el departamento 207, piso 2, del edificio Acacias».
Sin embargo el alcalde en Benito Juárez, Santiago Taboada dijo que dentro de las hipótesis sobre la explosión en la Avenida Coyoacán 1909, se encuentra una instalación mal hecha de una lavadora-secadora que ocupa gas; la cual acumuló gas durante aproximadamente 5 u 8 horas.
La explosión dejó daños al menos 15 viviendas de este edificio. Varias ventanas quedaron destrozadas y el sonido se escuchó a varias calles alrededor.
Se contabilizan 29 personas heridas y una fallecida, de acuerdo a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Entre los heridos se encuentran dos personas contagiados con Covid-19.
La funcionaria añadió que el Gobierno de la CDMX brindará apoyo de alojamiento para las 63 familias que viven en el conjunto.
De acuerdo con los afectados, el olor a gas lo percibieron al menos tres días antes de la tragedia, pero ninguna autoridad atendió la denuncia.
Como consecuencia la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una investigación de oficio, mientras que el Ministerio Público capitalino investiga delitos por daño a la propiedad y lesiones, ambos culposos.
Con profunda tristeza, informo que una de las personas lesionadas por la explosión en Av. Coyoacán lamentablemente perdió la vida.
Estamos en contacto con la familia para brindar todo el apoyo que sea necesario.
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) August 16, 2021
La titular de la #SGIRPC, @VenegasUrzua, se encuentra en el edificio de Av. Coyoacán @BJAlcaldia para coordinar acciones de atención de la emergencia por la explosión registrada ayer por la mañana.#TrabajandoJuntos #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/c1ZVQvK6ui
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 17, 2021