Este martes, en su acostumbrada conferencia de prensa mañanera, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); aseguró que la carta compromiso para el regreso presencial a clases, no será obligatoria.
“Acerca de la carta, también no es obligatoria. Si van los niños y no llevan la carta, no le hace. Es que nosotros todavía aquí tenemos que enfrentar esta concepción burocrática y autoritaria que se heredó del periodo neoliberal”, expresó el mandatario.
Así mismo, agregó que el no tuvo que ver con la carta, “fue una decisión de abajo”, señaló.
Además dijo que, “Si me hubiesen consultado, hubiese dicho no, somos libres, prohibido prohibir”.
¿Qué dice la carta compromiso de responsabilidad?
En dicho documento de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se lo solicita a los padres/representantes la siguiente información:
- Fecha, escuela, grado, grupo, nombre de la madre, padre o tutor, así como del alumno.
A continuación encontraran el siguiente enunciado:
“Manifiesto mi compromiso de aceptar el retorno seguro a clases de mi hijo/hija bajo la siguiente modalidad (seleccionar una opción)”.
Además se comprometen a monitorear a sus hijos ante cualquier síntoma relacionado con el Covid-19 y mantenerlos en casa de presentarlos.
Deberán acudir al médico junto a su hijo ante la presencia de síntomas relacionados con la enfermedad y atender las recomendaciones; así como notificar a la escuela vía telefónica.
De igual forma, tendrán que promover hábitos de higiene y salud, y aplicar el filtro sanitario correspondiente en casa.