Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

Las irregularidades de SAPAC que llevaron a la millonaria deuda con la CFE

SAPAC incumplió con los pagos a la CFE lo que mantiene a Cuernavaca sin agua y lo justificaron con gastos irregulares, aquí te contamos

Las irregularidades de SAPAC que llevaron a la millonaria deuda con la CFE

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), adeuda unos $262 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que tiene a la Capital de Morelos sin el servicio de agua desde hace unas semanas, debido a que la CFE cortó el suministro de energía a los pozos de Cuernavaca por falta de pagos.

Desde hace algunos años, SAPAC ha venido realizando compras irregulares, con las cuales han justificado los gastos y la falta de presupuesto para cumplir con los pagos por electricidad a la CFE.

Irregularidades de SAPAC y el adeudo con la CFE

Entre los años 2017 y 2019 el gasto en adquisición de material para reparación de la red de agua como fibras sintéticas, hules y plásticos, aumentó de forma desproporcional, gastándose en ello más de $100 mdp; sin embargo, no existen órdenes de compra, licitaciones o contratos que justifiquen el gasto, así como tampoco se mejoró el servicio o hicieron reparaciones considerables.

Cabe destacar que para el año 2020, los gastos se redujeron

Empresas fantasma

Las compras hechas por SAPAC, en un 97% están concentradas alrededor de 16 empresas, con las cuales se hicieron contratos millonarios sin hacer estudio de mercado; además llaman la atención 3 empresas:

  1. Mantenimiento de Obras y Proyectos Cuenca, SA de CV: empresa fantasma constituida con documentos de un joven con discapacidad.
  2. Kloster Ingeniería SA de CV: Constituida el 17 de marzo de 2016 y liquidada en diciembre de 2018.
  3. Index Construmart, SA de CV: Constituida el 3 de marzo de 2015 y liquidada en octubre de 2018.

Estas 2 últimas empresas, iniciaron operaciones con un año de diferencia y se liquidaron en el 2018 y ambas tenían en común: tener contratos con SAPAC y el mismo domicilio fiscal, ubicado en Puebla.

No hay reportes del uso del material adquirido

SAPAC informó que en el mes de octubre del año 2018, hubo un tifón que inundó la bodega donde se encontraban los vales de salida y uso del material del almacén, por lo que no existe registro.

Esto lleva a preguntarse ¿Realmente el SAPAC adquirió el material que dijo?

Denuncia de las irregularidades

En octubre de 2020, parte del Consejo Ciudadano de Morelos, presentó denuncias ante ciertos entes:

  • Fiscalía Anticorrupción.
  • Unidad de Inteligencia Financiera SHCP.
  • Auditoría de Morelos.
  • Contralorías Cuernavaca y SAPAC.

Información tomada de la Organización Morelos Rinde Cuentas con reportes de SAPAC y Conagua de los años correspondientes.

¿Buscando una solución a la falta de agua en Cuernavaca?

Lo cierto es que SAPAC es el responsable del problema que ataca actualmente a Cuernavaca y ni ellos, ni el ayuntamiento, han podido encontrar una solución.

Las autoridades de Cuernavaca, para resolver el problema de la falta de agua, han estado pidiéndole a la CFE que les devuelva la energía a los pozos de la ciudad, sin llegar a un acuerdo de pago.

De hecho, el recién electo alcalde de Cuernavaca, habló con los medios y señaló que la deuda de SAPAC con la CFE es tan grande que es casi impagable, lo que nos lleva a preguntarnos varias cosas:

  1. Si los habitantes del municipio pagan el servicio de agua, ¿Por qué no pueden disfrutarlo?
  2. ¿El nuevo gobierno de Cuernavaca se quedará sólo diciendo que la deuda es impagable o hará algo por pagarla?

Quizá te pueda interesar

Morelos

El Ministerio Público presentó como pruebas, 13 mil 709 recibos de trabajadores de Sapac donde se evidenciaban los descuentos hechos los cuales no fueron...

Morelos

El sujeto identificado como Jesús “N”, de 42 años, llegó a una tienda de abarrotes sobre la calle Galeana, donde exigió dinero por una...

Morelos

SAPAC se encuentra brindando atención al público a través sus oficinas y llamadas, pero ahora también cuentan con Whatsapp para que solicites información y...

Morelos

En el Estado Morelos, hay 1556 personas desaparecidas, dónde la mayoría son mujeres y niñas, entre 10 y 19 años