La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, culminó el 05 de agosto, el proceso de inhumación de cuerpos sin vida no identificados o no reclamados.
La diligencia ministerial, inició el pasado 21 de junio en coordinación con autoridades del gobierno federal y estatal, intervención de la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, comisiones nacional y estatal de derechos humanos y colectivos de víctimas.
Los cuerpos y los restos estaban bajo resguardo de la FGE en cámaras frigoríficas del Servicio Médico Forense (Semefo), en los municipios de Cuautla, Cuernavaca y Jojutla, para luego ser trasladados a un destino temporal digno
En tal sentido, de los 392 restos, 299 corresponden a cuerpos, 16 extremidades, 14 fetos, 03 recién nacidos y 65 restos óseos, los cuales fueron depositados en gavetas especiales ubicadas en el panteón ministerial al interior de Jardines del Recuerdo en el municipio de Cuautla.
En consecuencia, los trabajos realizaron fueron siguiendo los protocolos y acciones periciales, lo cuales incluyeron: etapas de extracción del área de resguardo temporal, la toma de muestras genéticas de los restos, procedimiento de detección de metales, trabajo de antropología y genética, colocación de placas de identificación y traslado con sellado especial.
Atención Ciudadana
Módulos de atención ciudadana fueron instalados en distintas sedes, donde prestaron apoyo en relación a:
- 09 denuncias por desaparición de personas.
- Toma de 25 muestras genéticas.
- 81 personas pudieron acceder a archivos de la Fiscalía relacionados con identificación humano.
- 86 asesorías jurídicas.
- 88 atenciones psicológicas.
Finalmente desde la FGE informaron que las carpetas de investigación continúan vigentes, para lograr identificar los cuerpos y localización de familiares, para que sean ellos quienes decidan su destino final.