Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

¿Invierte Morelos En Deporte? Apenas el 0.001% del presupuesto del Gobierno se destina al deporte

Con el pasar de los años Morelos invierte cada vez menos en el deporte, siendo los presupuestos 2019 y 2020 los peores, si hablamos de los últimos 5 años.

deporte morelos

El Presupuesto del Gobierno de Morelos destinado al deporte de la entidad en los últimos años ha venido en franco descenso, por lo que los gastos del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos también han disminuido. De acuerdo con información de cuentas públicas de Hacienda, tan solo en el año 2019, el presupuesto para deporte fue de un 0.001% del total, un porcentaje bastante pobre.

El gasto anual del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, contempla:

  • Becas a deportistas.
  • Personal para la coordinación y realización de programas.
  • Materiales y distintos servicios necesarios para los eventos.
  • Uniformes y material.
  • Premios y estímulos.
  • Arbitraje y jueceo.
  • Hospedaje y alimentación.
  • Transporte, casetas y chofer.

Gasto del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos – Periodo 2015-2020

Para el año 2015, el gasto total fue de 32,854,353 de pesos, de los cuales la mayor cantidad de dinero fue destinada a uniformes y materiales y servicios para eventos, utilizando poco más de 20 mdp. Sin embargo, la cantidad de dinero destinada becas para ayudar a los deportistas fue de tan solo 896 mil pesos, una muy pequeña cifra.

Para el año 2016, el gasto total fue de 88,110,583 pesos, de los cuales, más del 50% se utilizó para la adquisición de materiales y servicios para eventos, seguido del gasto en hospedaje, que ascendió a unos 20 mdp y nuevamente el presupuesto destinado a becas para los deportistas fue de apenas 842 mil pesos.

En el 2017, hubo una disminución del presupuesto total, pasando de más de 88 mdp el año anterior a solo 26,992,306 para el 2017, de los cuales 16,234,658 pesos se gastó en materiales y servicios para eventos, 5,091,419 pesos se usaron para uniformes y materiales en general; mientras que el resto de los gastos rondaron el millón pesos o se encontraron por debajo, como el caso de las becas una vez más, donde se gastaron 836 mil pesos.

Para el año 2018, el gasto fue aún menor que en los años anteriores, apenas 17,896,636 pesos, dónde la mayor parte del dinero se gastó en hospedaje y alimentación (7,973,658 pesos), seguido del gasto en uniformes y materiales por 3,514,957 pesos; sin embargo no se destinó ni 1 peso a las becas para ayudar a los deportistas.

En el 2019 se repitió la historia, un presupuesto cada vez más bajo, ahora de 10,030,223 pesos, con gastos menores o cercanos al millón pesos en su mayoría, excepto en transporte, uniformes y material donde por cada item se destinaron poco más de 3 mdp pesos; y nuevamente el presupuesto destinado a becas fue de 0 pesos.

Para el 2020, la disminución fue increíble, pues el gasto solo fue de 5,274,977 pesos, algo ciertamente entendible, debido a que fue el año en que inició la pandemia por Covid-19; en este año se destinaron 3,919,514 pesos a uniformes y materiales,  y el resto de los gastos no superó el millón de pesos, así como ese año tampoco se destinó dinero a becas.

Algo importante que destacar de todo esto es que el deporte sólo se hace noticia cuando algún joven deportista logra grandes hazañas y deja el nombre del estado o del país en alto; pero cuando de apoyo del estado se trata, la realidad es otra y es entendible que muchos deportistas terminen compitiendo por otros estados y/o países ya que en su tierra no se les brindó el apoyo necesario.

Te puede interesar: Plan de verano en Jojutla para menores de 6 a 15 años de edad

Quizá te pueda interesar

Morelos

La Ley de Transporte del Estado de Morelos estipula en sus artículos 85, 99, 102, 137 y 139 diversaciones sanciones relacionadas con el consumo...

Morelos

El proyecto tiene un avance en la reparación de un 90 por ciento y se espera concluir a finales del mes de diciembre logrando...

Morelos

Los automovilistas y motociclistas que circulan sin placas, pueden acercarse a las oficinas centrales y las diferentes delegaciones para realizar su trámite. En el...

Morelos

En la primera etapa del proyecto, en 2022, el organismo descentralizado entregó 131 prótesis superiores e inferiores a beneficiarios de los municipios de Cuernavaca,...