Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

Zona Arqueológica Teopanzolco en Cuernavaca- Morelos | Reseña, Ubicación y Precios para visitar las Pirámides

Si visitas Cuernavaca, no puedes dejar de conocer la Zona Arqueológica Teopanzolco, un lugar con un asombrosa arquitectura, cargado de historia de las civilizaciones Preispánicas de México.

Zona Arqueológica Teopanzolco Cuernavaca

Teopanzolco es una zona arqueológica del valle de Morelos, que se cree que fue habitada por primera vez en el Periodo Posclásico Medio, posiblemente por los Tlahuicas; su nombre “Teopanzolco” es de origen náhuatl, compuesto por varios vocablos “teopan” (templo), “zolli” (viejo) y “co” (relativo a la locación), la palabra completa significa “en el templo viejo”.

Se posee evidencia de que el primer asentamiento prehispánico en este sitio se destruyó, hallándose rastros de cerámicos y cimientos, sepultados al construir los nuevos edificios con la llegada de los nuevos pobladores, los mexicas, quienes construyeron no solo nuevos templos sino también, palacios y complejos de habitación, remontándose al Posclásico tardío; éstos son los que podemos observar actualmente.

Teopanzolco, fue un importante centro político-religioso de las culturas prehispánicas, ocupaba gran territorio de lo que es hoy la Ciudad de Cuernavaca, en cuya construcción y apogeo de la modernización se perdieron muchas huellas arquitectónicas de Teopanzolco.

¿Qué encontramos la Zona Arqueológica de Teopanzolco?

  • En esta Zona Arqueológica, hay 14 edificios, donde se pueden observar las edificaciones superpuestas a las que existieron antes de las actuales; en el lado norte no hay construcciones, casi todas se ubican en los extremos sur y oeste del complejo de Teopanzolco.
  • El primer edificio, es considerado como el edificio principal, se trata de una pirámide con base rectangular que posee escalinatas dobles, en cuya cima, se encuentran los Templos de Tláloc y Huitzilopochtli.
  • Templo del Norte: dedicado a Tláloc, Dios del Agua Celeste y la Fertilidad; es un templo con 4 pilastras.
  • Templo del Sur: dedicado a Huitzilopochtli, Dios del Sol y la Guerra, considerado el templo principal, es una construcción de mayor tamaño, se divide en 2 secciones y en una de estas, aún se conservan vestigios de un altar.
  • El edificio 2, se ubica al sur, es una plataforma de planta irregular, de poca altura, en la cual existe una escalinata amplia en su cara norte.
  • En frente del primer edificio, se encuentra una amplia plaza con forma rectangular.
  • Los edificios 3 y 5 son construcciones de base cuadrangular, poseen escaleras para acceder a ellos; en el edificio 5 se encontró una fosa con múltiples restos óseos humanos y navajas de obsidiana.
  • Los demás edificios se encuentran adyacentes al edificio 1 y a la plaza.

Ubicación

La Zona Arqueológica Teopanzolco, se ubica en la calle Río Balsas s/n de la colonia Vista Hermosa, al norte de la ciudad de Cuernavaca.

¿Cómo llegar?

Teopanzolco ubicado en la colonia Vista Hermosa, al estar adentrado en la ciudad de Cuernavaca, es de fácil acceso, incluso se puede llegar a la zona usando transporte público.

Contacto

Teléfono: 777 314 40 48

Correo: direcció[email protected]

Precio y Horario

Entrada: $55 pesos

Horario: lunes a domingos de 9:00 a 17:30 horas.

Quizá te pueda interesar

Morelos

Conoce aquí los siete módulos habilitados para hacerte la de prueba antigénica para detección de Covid-19 en Morelos. La misma se realiza de forma...

Morelos

Los vehículos estaban abandonados en la calle Tulipán Hawaiano de la colonia Tulipanes y en calle Estado de Morelos, de la colonia La Provinciana

Morelos

La calle Laurel contará con 805 metros cuadrados de pavimentación, abarcando 116 metros lineales, así como la colocación de concreto hidráulico de 20 cm...

Morelos

El conteo de aves navideño es una actividad que se ha llevado a cabo desde hace doce décadas y esta fue la quinta vez...