Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

¿Aun no visitas Morelos? Conoce nuestros platos típicos

Si visitas Morelos, tienes que probar su exquisita comida, con opciones para todos los gustos y aquí te dejamos algunos de los platos típicos del Estado.

Morelos es un Estado que resulta excelente opción para visitar, ya sea por su riqueza cultural, su cercanía con la capital México o los sitios turísticos que ofrece.

Si estás pensando en visitar este hermoso Estado, necesitas probar su exquisita gastronomía, muy influenciada por la cultura indígena y tradiciones de la Colonia, que puede ir de lo más básico hasta pasar por lo exótico, por eso te traemos una lista con 9 platos típicos que no puedes dejar de probar cuando pases por Morelos.

Platos típicos de Morelos

1. Cesina

El plato típico más representativo de Morelos, que puedes encontrar en cualquier parte del estado, sin embargo Yecapixtla es el municipio número 1 si de Cesina hablamos.

La Cesina es una carne de res curada con sal y secada al sol, que está era una forma de conservar la carne en culturas ancentrales. Puedes encontrar distintas versiones para la presentación de la Cesina, sin embargo la preferida es un taco campechano, con longaniza fresca, crema, nopales, rábanos, salsa.

2. Caldo de hongos

Un caldo ligero y delicioso elaborado a partir de los hongos de Cazahuate, los cuales se encuentran en los bosques morelenses.

3. Tacos Acorazados

Los tacos Acorazados obtienen su nombre a partir de los buques Acorazados de la primera guerra mundial, este es uno de los platos más tradicionales de Morelos.
Se trata de un taco compuesto por una cama de arroz rojo Morelos, relleno de huevo, chile relleno, tortitas de ejote y salchicha.

4. Tamal de pescado

Otro clásico morelense, este plato data de las culturas prehispánicas, el cuál mantiene su base y ha ido evolucionando.
Se trata de un pescado delicioso envuelto en hojas de forma que parece un tamal, no te arrepentirás de probarlo.

5. Itacates

Este plato tiene una forma curiosa, pues son elaborados con masa de maíz la cuál lleva queso y manteca tienen una forma de triángulo, son gruesos y una vez cocidos se rellenan con el guiso de tu preferencia y le puedes agregar crema y queso rallado como aderezo.

6. Barbacoa de Cabrito y Carnero

Las barbacoas se consumen e todo México, sin embargo en Morelos, lo típico son las Barbacoas de Cabrito o de corderos, las cuales se hacen a la vieja usanza, en un horno de tierra que necesita una cocción por horas, de esta forma la carne irá enterrada envuelta en pencas de maguey para su cocción; este plato es una verdadera delicia.

7. Frijoles Ayocotes con adobo

En México son bastante comunes los frijoles, sin embargo, Morelos tiene una variedad muy interesante; se trata de los frijoles Ayocotes, que son grandes y de color morado, estos frijoles son exquisitos, se preparan con adobo y mole rojo.

8. Pipián verde

Este es el mole del estado de Morelos y lo característico es su color verde, se elabora a partir de pepitas de calabaza, hoja santa, epazote y chile verde.

Este plato tiene orígenes prehispánicos, se dice que es de los tiempos de Moctezuma, y que en ese momento era de color rojo.

9. Chapulines al ajillo

Llegamos a la parte exótica de la comida morelense, los chapulines son insectos muy comunes en México.

Los chapulines al ajillo son asados y se sea agrega ajo y limón, pueden consumirse de distintas formas, aunque es común con tacos y sobre todo con una tortilla recién hecha.

Quizá te pueda interesar

Morelos

Conoce aquí los siete módulos habilitados para hacerte la de prueba antigénica para detección de Covid-19 en Morelos. La misma se realiza de forma...

Morelos

Los vehículos estaban abandonados en la calle Tulipán Hawaiano de la colonia Tulipanes y en calle Estado de Morelos, de la colonia La Provinciana

Morelos

La calle Laurel contará con 805 metros cuadrados de pavimentación, abarcando 116 metros lineales, así como la colocación de concreto hidráulico de 20 cm...

Morelos

El conteo de aves navideño es una actividad que se ha llevado a cabo desde hace doce décadas y esta fue la quinta vez...