Síguenos en

¿Qué estás buscando?

Morelos

Cecyte Morelos regularizará a alumnos que tuvieron problemas con clases a distancia en los municipios Emiliano Zapata, Axochiapan, Yecapixtla y Ayala

Fueron seleccionados 974 estudiantes para participar en el programa de actualización y regularización, quienes representan el 30 por ciento de la matrícula total del Cecyte, de 3 mil 213 alumnos

MEX286. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 25/04/2020.- Un menor toma clases a través del sistema abierto de televisión, el viernes 24 de abril de 2020, en Ciudad de México (México). Con un cierre de ciclo escolar atípico por la pandemia de COVID-19, México, al igual que países de América Latina y el mundo, busca salvar el año lectivo de unos 30 millones de estudiantes con un programa novedoso de clases a distancia que combina aprendizaje y bienestar. EFE/ Alex Cruz

De cara al inicio del Programa Piloto de Regreso a Clases  el próximo 22 de junio, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (Cecyte) regularizará a aquellos alumnos que tuvieron algún problema para seguir el plan de estudios a distancia, y evitar así la deserción escolar.

Susana Domínguez Izaguirre, directora general de este subsistema de educación media superior, informó que esta estrategia servirá para que la institución y sus alumnos tengan un cierre de ciclo escolar óptimo y todos puedan retomar el siguiente periodo, 2021-2022, al cien por ciento.

El plan de regularización se llevará a cabo de forma virtual del 17 al 21 de junio, mientras que del 22 de junio al 30 de julio, será presencial, manteniendo el sistema híbrido para los alumnos que se queden en casa.

La directora general de Cecyte indicó que fueron seleccionados 974 estudiantes para participar en el programa de actualización y regularización, quienes representan el 30 por ciento de la matrícula total del Cecyte, de 3 mil 213 alumnos.

El proceso diagnóstico consideró  problemas de conectividad, porque no contaron con las herramientas tecnológicas necesarias para ello, o porque los cuadernillos que los profesores elaboraron sobre el plan de estudios, pudo haber resultado insuficiente para un aprendizaje óptimo, expuso.

“Es este el momento en el que ellos necesitan la retroalimentación con los docentes, para regresar motivados al colegio”, añadió Domínguez Izaguirre.

Quizá te pueda interesar

Morelos

El biológico a aplicar será el de Pfizer, a partir de las 9:00 horas y hasta las 16:00 horas. Estarán habilitados siete centros de...

Morelos

Jesús “N” de 60 años de edad, fue sentenciado a cinco años de prisión por tocamientos lascivos cometidos contra su hija de 10 años....

Morelos

La detención se produjo durante recorridos de seguridad realizados por elementos de la Policía Morelos sobre la carretera Axochiapan-Izúcar de Matamoros. En consecuencia quedó...

Morelos

El biológico a aplicar será el de Pfizer, a partir de las 9:00 horas y hasta las 16:00 horas. Estarán habilitados cinco centros de...