La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) en Morelos activó un operativo para resguardar al personal y las instalaciones electorales en algunas localidades debido a las protestas generadas por los resultados.
Los disturbios se presentaron en los municipios de Cuautla, Ayala , Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Zacatepec.
La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz realizó una sesión en conjunto con la presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Mireya Gally Jordá para definir acciones que permitan la continuidad del cómputo en los municipios.
Las autoridades estatales y federales realizan labores de seguridad, desde antes de las elecciones, durante su ejecución y ahora las mantienen en las actividades post electorales.
El Gobierno de Morelos manifestó que la entidad tuvo una participación ciudadana significativa, superior a la media nacional, y por el civismo que reinó durante las elecciones.
A su vez, rechazó todas las acciones de violencia que transgredan el derecho de los ciudadanos a elegir.
Por su parte, el Impepac dijo que destruir el material electoral no anula el resultado, solo imposibilita el recuento de votos y entorpece la transparencia.