La Vocal Ejecutiva del Registro Federal de Electores (RFE) en Morelos, Brenda Castrejón Hernández, explicó que de manera constante se realizan actualizaciones del RFE, con altas o bajas de registros, pero de cara a los procesos electorales se establecen fechas de corte.
Cifras
El padrón electoral en Morelos está integrado por un millón 498 mil 72 ciudadanas y ciudadanos, mientras que la Lista Nominal (que ya está en los cuadernillos que se distribuyen a las mesas directivas de casilla para la jornada electoral del domingo),se integra por un millón 496 mil 069 electores.
De acuerdo al último informe, del 01 de septiembre de 2020 al 15 de abril de 2021, se dieron de baja electores por diferentes causas: pérdida de derechos políticos (107), por duplicados (50) y por defunciones directas (reportadas por el Registro Civil del Estado) un total de 16 mil 921 defunciones.
“Los muertos no votan”
La funcionaria se refirió al mito que surge en cada elección, con respecto a la aparición de personas fallecidas en el padrón electoral.
“Los muertos no votan”, aseguró Castrejón Hernández; al tiempo que explicó que la primera causa de que haya personas que no han sido dadas de baja, es por la fecha de su deceso, el cual pudo haber ocurrido fuera del corte que realizaron antes de las elecciones.
“Definitivamente es un mito, una persona fallecida puede aparecer en el listado, pero no votar, porque todos los mecanismos para la emisión del sufragio garantizan que nadie pueda sufragar en su lugar”, añadió.
Agregó que los datos serán actualizados una vez se efectúen los comicios del 6 de junio.