Luego de la segunda verificación de transparencia realizada por los comisionados del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), se publicaron los resultados del año pasado.
En esta inspección fueron partícipes todos los sujetos obligados, que son divididos en grupos por institución.
En las cifras obtenidas se aprecía un incremento en el porcentaje de cumplimiento de obligaciones de transparencia. Sin embargo, existen algunos sujetos obligados que mantienen opacidad en su gestión.
Los resultados
- El Poder Ejecutivo. Subió del 62 a 93%. Únicamente la Secretaría de Desarrollo Agropecuario es la que tiene el porcentaje menor.
- El Ejecutivo Descentralizado. Cambió del 45 a 56%.
- El Poder Legislativo. Pasó del 46 al 53 por ciento.
- El Poder Judicial. A penas llegó del 72 al 74%.
- En el caso de los Ayuntamientos, subieron del 23 al 32 por ciento.
- Los partidos políticos. ascendieron del 18 al 32%.
- Mientras que los sindicatos, cambiaron del 10 al 26%.
Los que registraron un cero en % transparencia son los municipios de Axochiapan, Coatetelco, Hueyapan y Xoxocotla.
También el Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla, los partidos MORENA y Nueva Alianza, junto con 13 sindicatos.