En este 2021, el presupuesto para los poderes legislativos estatales, se encuentra por encima de los 18 mil millones de pesos; de los cuales, 13.709 mdp son destinados a los Congresos y 4.768 a las auditorias estatales. El Congreso de Morelos se encuentra dentro del promedio nacional de presupuestos, estando alrededor de los 400 mdp.
Sin embargo, los Congresos de otros estados, reciben cifras mucho más altas como es el caso de Ciudad de México (CDMX) con 1744 mdp, seguido del Estado de México con 985 mdp y Michoacán con 900 mdp.
Comparación de Presupuesto por legislador, entre el Congreso de Morelos y demás entidades mexicanas
Aunque el Congreso de Morelos se encuentre dentro del promedio del presupuesto nacional, sus diputados «son costosos», pues se destinan para cada diputado local, más de 20 mdp, lo que es dos veces más que el promedio de todos los Congresos de México, que es de un presupuesto de 12 mdp por cada legislador.
Al contrastar el presupuesto destinado a cada legislador en distintas entidades del país, encontramos que en la CDMX y Michoacán los legisladores son tan costosos como en Morelos, pero hay que recordar que también su presupuesto es más del doble que el de Morelos, por o cual el presupuesto para cada legislador sería coherente.
No obstante, el costo de cada diputado en Morelos resulta extremo, si se compara con otras entidades, como es el caso de Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Colima y Puebla, en las cuales el presupuesto para cada diputado es de apenas 6 mdp.
Congreso y auditorias
Si bien el presupuesto del Poder Legislativo en Morelos es de 434 millones de pesos este año 2021, de ello, sólo 34 mdp son destinados a la auditoria y el resto, 400 mdp es completamente destinado al Congreso de Morelos.
Cabe mencionar que las auditorias vigilan el ejercicio de los Congresos Estatales con respecto al gasto público, calidad, programas sociales, resultados, así como su transparencia; por lo que resulta una pieza clave para que el trabajo se de adecuadamente.
Sin embargo Morelos no destina suficiente presupuesto a su auditoria, en contraste con San Luís Potosí que destina el 50% de su presupuesto a la auditoria, siendo el estado que más invierte en ello.