La ONG Movimiento Defensor de los Derechos y la Intimidad de la Mujer (MDDIM) denunció la difusión de fotografías de mujeres en grupos organizados en Morelos.
Aseguran que los las imágenes se distribuyen por grupos de mensajería y redes sociales a cambio de dinero.
Hasta la fecha, la organización ha registrado material robado de mujeres de diferentes municipios de Morelos, un total de 500 carpetas con fotos de mujeres, niñas y jóvenes.
Se presume que las imágenes son sustraídas de teléfonos celulares robados, o a través de cuentas de internet “hackeadas”, y en otros casos pudieron haber sido extraídas y comercializadas sin consentimiento.
La MDDIM informó este viernes durante una conferencia de prensa que desde el año pasado han recurrido a las autoridades estatales como la Fiscalía General del Estado (FGE), sin obtener respuesta.
La presidenta de la organización civil, Regina Mota Ríos, dijo que hay al menos 55 casos de mujeres víctimas de robo y difusión de sus fotografías en plataformas digitales. Añadió que quisieron denunciar, pero no han procedido ante la nula respuesta oficial.
Refirió que detectaron un “coordinador” que “administra” grupos usados para estos delitos cibernéticos. Además, explicó que se dividen en regiones con seis en Cuautla, tres en Jojutla, ocho en Jiutepec, otros seis en Cuernavaca, más los que se van extendiendo por enlaces.
La ONG investigó que inicialmente se ofrecían los archivos de fotográficos en twitter por la cantidad de 70 pesos, y de esta manera fue creciendo la red delictiva.
Hasta la fecha, esta forma de violencia digital registra 35 denuncias realizadas en la entidad morelense.