El director de Salud Pública de Jiutepec, Pedro Salas Damián, advirtió que el comienzo de la temporada de lluvias aumenta la probabilidad de casos de dengue y chikungunya.
Para evitar la proliferación del mosco trasmisor, se llevara a cabo una campaña de descacharrización una en el municipio.
“Emprendimos un barrido en cada una de las colonias y será un barrido completo, empezamos en la colonia ampliación Bugambilias y llevamos hasta ahora unos diez mil kilogramos de cacharros y mil llantas”, detalló Salas Damián.
Añadió que para el año 2019, tuvieron mil 246 casos de dengue y chikungunya. Esta cifra bajó en el 2020 a solo 286 luego de que se implementaran este tipo de campañas de descacharrización.
«En 2020, gracias a este programa, recolectamos 59 mil kilogramos de cacharros y cerca de 9 mil llantas, por eso se pudo reducir los casos”.
Para la jornada de este viernes en Jiutepec, autoridades informaron que recolectaron unos diez mil kilogramos de cacharros y alrededor de mil llantas.
Las autoridades instan a la ciudadanía a sacar sus desperdicios en sus colonias cuando pasen los recolectores de descacharrización para lograr que las casas y patios se mantengan limpios, y así evitar que se reproduzcan los moscos.
Además, es necesario tener cerrados tinacos y tapar piletas de agua para ayudar con la prevención de enfermedades como el dengue.
