La Secretaría de Salud informó que de los 32 estados que conforman a México, desde el lunes 24 de mayo, 16 entidades pasan al color verde del semáforo COVID-19. Entre esas se encuentra Morelos.
Este color indica riesgo bajo de contagio por coronavirus y permite todas las actividades, en las que se incluyen las escolares.
Sin embargo, se debe cumplir con las medidas de prevención en todo momento.
El semáforo epidemiológico funciona como una herramienta de monitoreo para regular el uso de los espacios públicos de acuerdo al riesgo epidemiológico en la zona.
En color verde se recomienda
Continuar con las medidas sanitarias, de higiene y prevención, recomendadas por las autoridades en lo que se conoce como «la nueva normalidad»:
- Portar correctamente el cubrebocas. En todos los niveles del semáforo se deberá usar.
- Lavado de manos. Es la acción principal para evadir los contagios. Realizarlo con frecuencia y portar alcohol en gel es lo ideal.
- Guardar distancia. Lo recomendable es estar a 1.5 metros de las otras personas, así como evitar el contacto físico.
- Estornudo de etiqueta. Ante algún estornudo debes cubrir tu nariz y boca con algún pañuelo o la parte interna del codo.
- Desinfectar superficies. Mantener limpios los espacios de contacto es importante. Con agua, jabón y una solución clorada para desinfectar.
A partir del lunes 24 de mayo, #Morelos cambia a #SemáforoVerde
El Covid sigue aquí ¡No bajemos la guardia!
Es importante portar en todo momento el #EscudoDeLaSalud #NosCuidamosTodos pic.twitter.com/hpZzlD0yD7— Gobierno de Morelos (@GobiernoMorelos) May 22, 2021
Se espera que en los próximos días se den a conocer los lineamientos a cumplir con respecto a las actividades sociales, económicas, educativas, de esparcimiento y recreación para esta nueva fase.
