Síguenos en

¿Qué estás buscando?

México

¿Estás en Estados Unidos y le envías dinero a tu familia en México? Esto es lo nuevo que trae el Banco del Bienestar

El Banco del Bienestar dará la posibilidad que los migrantes y sus familias, puedan abrir cuentas que permitan la transferencia de recursos con tasas sin comisiones. Aquí te contamos que debes hacer

Con la finalidad de brindarle soluciones útiles a los migrantes mexicanos en el extranjero, la Secretaría de Hacienda, el Banco de México, del Bienestar y la Asociación de Bancos de México se unieron para que los migrantes en el extranjero puedan aperturar de forma sencilla, una cuenta bancaria, de manera que el trámite para enviar recursos a sus familias sea más fácil, se haga casi de inmediato y además no sea afectado por el cobro de comisiones.

Este nuevo programa impulsado por el Gobierno de México en conjunto con el Blanco del Bienestar, funcionará de la siguiente forma:

    • El dinero será enviado por una remesadora.
    • El destinatario final podrá recibir sus recursos, en las distintas sucursales del banco que se conoce como «La Red de la Gente», también en las oficinas de Telecomm y en los puntos dónde se entregan los recursos de programas sociales.

Según Diana Álvarez, directora general del Banco de Bienestar, esta entidad bancaria, tiene dos 2.393 puntos de acceso, con 433 sucursales que abarcan esos 2.456 municipios receptores de remesas.

Además en el Instituto de Mexicanos en el Exterior, a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF) en los consulados se brindará orientación a las personas para que puedan acceder a este nuevo servicio, y cuales son sus beneficios. Cabe destacar que a través de estás dependencias es que las personas podrán obtener las tarjetas de débito internacionales.

¿Que se debe hacer?

Tener una cuenta en el Banco de Bienestar, dichas cuentas se podrán abrir incluso de forma remota, desde cualquier parte del mundo, solo se necesita presentar una matrícula consular o pasaporte (identificación oficial) y un correo electrónico.

Existirán 3 tipos de cuentas:

  1. Debicuenta Exprés: destinada a personas migrantes mexicanas que residen en el extranjero, este programa se puede pedir a traves de la página web del Banco del Bienestar.
  2. Debicuenta Migrantes: está modalidad es destinada a aquellos migrantes que fueron deportados desde Estados Unidos y enviados a México, se puede solicitar presentando la constancia de repatriación en el módulo del Instituto Nacional de Migración.
  3. Debicuenta: destinada a las familias de migrantes que residan en México, sólo necesitarán su identificación oficial y un comprobante de domicilio.

Quizá te pueda interesar

Morelos

Las tres partes serán pagadas en los meses de noviembre, un 30 por ciento; diciembre, 35 por ciento; terminando de liquidar en el mes...

Morelos

La detención se completó a la altura del Paso Express, donde Lorenzo "S" realizó disparos contra los elementos de la Policía Federal Ministerial, quienes...

Morelos

Ambas ofertas están dirigidas a hombres y mujeres, ofreciendo sueldos entre los 40 y 50 mil pesos mensuales. En el caso de Estados Unidos...

Morelos

La inversión alcanzará los mil 111 mdp destinados a rehabilitación de infraestructura, adquisición de equipos y contratación de personal de salud, respetando su prestaciones...