Síguenos en

¿Qué estás buscando?

México

Diabetes y enfermedades Cardiovasculares: el enemigo silencioso de los mexicanos durante la Pandemia por Covid-19

Según autoridades de salud mexicanas, aumentó significativamente el numero de personas que han muerto a causa de complicaciones de enfermedades cardíacas y diabetes.

Diabetes y enfermedades Cardiovasculares: el enemigo silencioso de los mexicanos durante la Pandemia por Covid-19

La Secretaria de Salud (SSA) de México dio a conocer datos desconcertantes con respecto a las enfermedades cardiovasculares y la diabetes durante la Pandemia del Coronavirus Covid-19, informando que han aumentado las defunciones por complicaciones con estas enfermedades crónicas de manera exponencial.

Toda esta situación, se debe principalmente al desapego de las personas al tratamiento y por miedo a acudir a sus chequeos médicos regulares, a consecuencia de evitar exponerse al Covid-19.

De acuerdo al último reporte de las causas de defunción en medio de la crisis sanitaria de Covid-19, las muertes por enfermedades crónicas sobrepasan a las muertes por Covid-19 y por homicidios:

    • A causa de Covid-19: 202.633 defunciones (hasta el 30 de marzo de 2021).
    • Por homicidios en los últimos 2 años: 63.141 defunciones.
    • Por enfermedad cardiovascular: hubo un aumento del 36,1% en las defunciones, pasando de 156.041 a 212.458 personas fallecidas en el último año.
    • Por complicaciones derivadas de Diabetes: pasaron de 104.352 a 152.467 personas fallecidas en el último año, lo que se traduce en un aumento del 46,1% de defunciones.

Según estas cifras han muerto más personas por enfermedad cardiovascular y diabetes que por el coronavirus, teniendo unas 162.292 defunciones mas por estas causas, que por Covid-19.

Enfermedad crónica= Enemigo silencioso

Esta realidad con respecto a la diabetes, representa un grave problema de salud pública debido a que si las personas no reciben el tratamiento para controlar la enfermedad, poco a poco ésta va dañando los distintos órganos y sistemas del cuerpo humano.

Con respecto a las patologías cardiovasculares, la situación es parecida poco a poco el corazón se va sobrecargando, el flujo sanguíneo a nivel renal se ve comprometido y a partir de allí se van desencadenando una serie de eventos que terminan deteriorando la salud de las personas y llevándole a la muerte por alguna complicación.

Cabe destacar que las personas con patologías previas incluyendo diabetes y enfermedades cardiovasculares, son personas que tienen mayor riesgo de enfermar de forma moderada a severa por Covid-19 y ese riesgo aumenta cuando estás enfermedades previas no se controlan.

Partiendo de estas cifras y distintos estudios científicos, el llamado a las personas es a que acudan a su chequeo de rutina, que cumplan con su tratamiento y en caso de presentar algún síntoma asociado a su patología de base y/o Covid-19 buscar atención médica rápidamente, ya que así podrían salvar sus vidas

Quizá te pueda interesar

Morelos

Conoce aquí los siete módulos habilitados para hacerte la de prueba antigénica para detección de Covid-19 en Morelos. La misma se realiza de forma...

Morelos

A la fecha la SSM reporta 458 casos activos de Covid-19 en la entidad, han estudiado 373 mil 699 personas y 5 mil 321...

Morelos

A la fecha la SSM reporta 452 casos activos de Covid-19 en la entidad, han estudiado 373 mil 491 personas y 5 mil 321...

Morelos

A la fecha la SSM reporta 422 casos activos de Covid-19 en la entidad, han estudiado 373 mil 135 personas y 5 mil 321...