El pasaporte es un documento oficial de viaje, probatorio de nacionalidad e identidad, el que cual necesitas mantener actualizado, así que si vas a viajar pronto, tu pasaporte está por vencerse y te encuentras en Morelos u otra área del territorio mexicano, debes cumplir con ciertos requisitos para cuando solicites tu cita de renovación.
Requisitos para renovación de pasaporte en Morelos
De forma general necesitarás lo siguiente:
- Pasaporte a renovar: Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia.
NOTA: El pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista variación de algún dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado. En estos casos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podrá solicitar una identificación oficial adicional. En caso de error o modificación de algún dato personal en el pasaporte a renovar, se deberá entregar el original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha circunstancia otorgada por la autoridad competente y presentar una identificación oficial que contenga los datos correctos o modificados.
- Pago de derechos:Entregar comprobante del pago de derechos (original). Costos de derechos según la vigencia del pasaporte:
- Pasaporte con vigencia de 3 años: $1,345.00
- Pasaporte con vigencia de 6 años: $1,845.00
- Pasaporte con vigencia de 10 años: $2,840.00
NOTA: Existe un beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a las personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México–Canadá, sin embargo deberán demostrarlo con documentos específicos que puedes consultar aquí
- Identificación y presencia de ambos padres: esto es únicamente en caso de menores de edad.
Requisitos extra para renovación de pasaporte dependiendo del caso:
Fotografía: tamaño pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada recientemente; solo sí se encuentra en uno de los siguientes casos:
- Eres mayor o menor de edad y tu nombre cuenta con algún carácter como guiones, diéresis, números o tildes.
- Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior.
- Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse
- Eres mayor de edad y recién cumpliste 18 años, y no cuentas con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte.
- Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital
- Eres una persona de la tercera edad y utilizas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición
- Quieres renovar tu pasaporte y requieres una corrección en la fecha de tu nacimiento
- Programaste tu cita a través del centro de contacto telefónico y deseas renovar tu pasaporte conservando tu nombre con el apellido de casada.
Acreditación de nacionalidad: se puede acreditar la nacionalidad mexicana presentando al menos uno de estos documentos:
- Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano (Original).
- Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares (Original).
- Carta de Naturalización (Original y copia)
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento (Original y copia).
- Certificado de nacionalidad mexicana (Original y copia).
Sólo deberán presentarla quienes se encuentren en los siguientes casos:
- Si su pasaporte fue expedido antes de 1995
- En caso de robo, pérdida o destrucción: si el hecho ocurre en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original a la SRE; si el hecho ocurre en el extranjero deberá presentar el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país, se le podrá solicitar legalizada o apostillada y traducida al español.
- En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Oficina o Delegación de la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente.
- Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación
Acta de matrimonio: en caso de querer que se incorpore el apellido del cónyugue a su pasaporte, deberá presentar copia certificada del acta de matrimonio expedida por la oficina del Registro Civil mexicano (original y copia); copia certificada del acta de matrimonio expedida por las Oficinas Consulares mexicanas (original y copia).
Reasignación para la concordancia sexo-genérica o identidad de género: el o la solicitante deberá consignar el documento en caso de que la SRE no haya sido notificada del trámite de reasignación de género.
Si aún tienes dudas, puedes consultar el portal de Gobierno de México para pasaportes ingresando en https://www.gob.mx/pasaporte