El Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) se reunió con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia (PRONAF) planifican capacitaciones para las comunidades indígenas de Morelos creadas recientemente.
Entre el personal a capacitar para refrescar el conocimiento jurídico están los funcionarios públicos de los Concejos Indígenas de los municipios Coatetelco, Huayepan y Xoxocotla.
Los entes consideran importante impulsar el desarrollo profesional de la nómina operativa y administrativa del área municipal para que los menores tengan garantizados sus derechos desde la primera instancia de atención.
En el encuentro, el Sipinna y el órgano adscrito al Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) analizaron los resultados de los planes que se han ejecutado con respecto al trabajo infantil, la violencia intrafamiliar, embarazo adolescente, niñas y niños en condición de calle, para hacer cumplir los derechos de este grupo de la población.
