A partir de este 1 de marzo de 2021, será el retorno de actividades presenciales en más de 8 mil 190 colegios que pertenecen a la Asociación Nacional de Escuelas Particulares en México, pese que el semáforo epidemiológico no se ubica en verde con motivo de la crisis sanitaria por COVID-19.
La información fue anunciada por la misma asociación, hoy lunes. Sin embargo es importante acotar que la misma no tiene competencia para tomar decisiones, tal como ocurre con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Y es que la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, desde su creación tiene como finalidad ofrecer servicios en materia de asesoría legal, impuestos e inclusive brindar atención psicopedagógica a centros de enseñanza particulares.
Alfredo Villar Jiménez, titular de la ANEP, informó en conferencia de prensa que desde este 1 de marzo llamarán a clases presenciales, por lo que instó al apoyo de las diferentes autoridades de los estados y secretarías, entre ellas: Educación Pública (SEP), Economía y Agricultura, Salud (SSa) y Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En este sentido, señaló que la educación tiene un año paralizada, lo que genera todo tipo de problemas en caso de volver a clases tal y como se propone en el mes de agosto.
“Todas las medidas de sanidad, serán tomadas tanto en las casas, como en las escuelas. De acuerdo con los protocolos de bioseguridad de las Secretarías de Salud y Educación, así como otros aditamentos de las escuelas y la participación será voluntaria. Todo estará apegado al Estado de Derecho, donde se restablecerán, los derechos violados y se garantizará el disfrute de los mismos”, dijo.