La vacuna británica desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra Covid-19, ha estado envuelta en polémicas en todo el mundo, por su asociación con casos de trombosis en pacientes posterior a la administración de la vacuna; sin embargo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), realizó estudió el fenómeno supuestamente causado por la vacuna concluyendo:
- La formación de trombos se considera como efectos secundarios muy raros que deben ser asociados a esta vacuna.
- La vacuna es altamente efectiva y segura, el balance entre riesgos y beneficios es positivo.
Cabe destacar que el riesgo de desarrollar trombos en vacunados con AstraZeneca es de 4 en 1 millón de forma general y 11 en 1 millón para personas menores de 25 años.
Medicamentos de uso común con más efectos adversos que la vacuna de AstraZeneca
El miedo a esta vacuna se ha apoderado de la población mundial, sin embargo, existen medicamentos de uso común e incluso de venta libre, que muchas veces nos automedicamos y tienen más efectos adversos graves que la vacuna de AstraZeneca contra Covid-19.
- Metamizol (Dipirona): Conocido como como «Notolil», es un medicamento utilizado para el dolor y la fiebre. Como efecto adverso puede provocar agranulocitosis, que es una disminución del número de granulocitos (células sanguíneas, un tipo de glóbulos blancos), lo cual puede ser mortal.
- Ibuprofeno: Es un analgésico antiinflamatorio y antipirético, uno de sus efectos adversos graves es el aumentar el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un ictus, al utilizarse en dosis altas.
- Aspirina: Es un antiagregante plaquetario, analgésico y antipirético, está asociada al aumento de riesgo de hemorragias graves, solo en Gran Bretaña se le ha relacionado a unas 20 mil hemorragias y cerca de 3 mil muertes a causa de estas.
- Paracetamol (Acetaminofen): El analgésico y antipirético más utilizado en el mundo y entre sus efectos «adversos raros» se encuentran reacciones cutaneas muy graves como el Síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica, así como está asociado también a pancitopenia (disminución de las células sanguíneas), neutropenia, agranulopenia y leucopenia.
- Anticonceptivos Orales: Éstos medicamentos aumentan el riesgo de sufrir trombosis unas 3,5 veces en mujeres que lo consuman en comparación con las que no, se han reportado de 500 a 1200 casos por cada 1.000.000 mujeres.