Síguenos en

¿Qué estás buscando?

México

INAI presentará acción de inconstitucionalidad contra el Padrón de Telefonía Móvil ante la Suprema Corte de Justicia

El comisionado de INAI, Adrián Alcalá Méndez, informó que no hay claridad de cómo va a funcionar el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

INAI

El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez, presentará acción de inconstitucionalidad tras la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

La función de este Padrón de Telefonía Móvil es ayudar a las autoridades en materia de seguridad y justicia. Sin embargo, el INAI lo llevará ante la Suprema Corte de Justicia por ser considerado un riesgo a la seguridad de los datos de millones de usuarios mexicanos.

«No hay claridad de cómo va a funcionar y cómo los datos personales abonarán a la disminución o inhibición de delitos», aseguró el comisionado Alcalá.

También destacó que de entrar en marcha este sistema, se tendrá que dar el consentimiento para el uso de datos biométricos porque la consecuencia de no hacerlo es que se restringirá el servicio.

Por su parte la consejera Josefina Román informó en la sesión de este martes que no es necesario que el nuevo padrón recoja datos biométricos, ya que esta información se encuentra en el Registro Nacional de Población.

Quizá te pueda interesar

México

La sentencia deriva del caso de un consumidor que fue detenido en 2018 en posesión de 30 gramos de marihuana. “No se justifica la...

México

El presidente de México aseveró que prevalecerá el castigo a la impunidad

México

El Instituto Nacional de Transparencia de México, llama a candidatos a ser transparentes con sus campañas para las próximas elecciones, de manera que los...

México

La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones exigirá que al adquirir una tarjeta SIM, el titular facilite datos biométricos como las huellas dactilares,...