En Tlaxcala, el partido Fuerza por México inscribió 18 hombres que competirán para ser presidentes municipales y otros como regidores, quienes se declararon mujeres, ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITETLAX).
La decisión de postularse identificados con el género femenino fue para completar el requisito de paridad y diversidad exigido por el organismo electoral.
El ITETLAX aceptó los registros alegando que no se puede poner en duda la autodenominación de las personas.
Por su parte, los aspirantes del partido político expresaron que son parte de la diversidad sexual y se perciben mujeres.
La comunidad se siente irrespetada
Miembros de colectivos LGBT+ de Tlaxcala impugnarán las candidaturas por considerar que la actuación de los políticos es una «simulación».
Durante conferencia de prensa, indicaron que se trata de una usurpación de espacios que le corresponden a mujeres y que no se puede comparar la autodescripción con un acta de nacimiento, en el que se expresa el género de una persona.
Los activistas exigen al ITETLAX la cancelación de los registros y que se revisen exhaustivamente el resto de las candidaturas pues creen que existen más casos como estos con diferentes partidos.